13.12.2012 Views

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

Untitled - Grumo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grumo / número 01 / marzo 2003<br />

Cicatrices, una poética de lo subjetivo<br />

Leto, Tomatis u Horacio Barco, porque Ángel, por ejemplo, emboscado por<br />

la policía, se suicidará en Glosa. Ese tejido, esa historia, cuestiona tanto lo real<br />

como su representación y su aprehensión desde la construcción de esa otra<br />

realidad que es una obra literaria, y muchas veces eso se cuestiona también<br />

de manera más explícita, con la ambigüedad del título El limonero real, por<br />

ejemplo, o con ese doctor Real que aparece en Las nubes.<br />

Más allá de todo esto, debo decir que Juan Saer es el escritor más interesante<br />

que he leído, no he encontrado con otro autor ni con otras obras tanto plac-<br />

er en la lectura; y puedo decir, sin pretender la imposible objetividad, hoy<br />

que muchos lo caratulan como el mejor escritor argentino vivo, puedo bor-<br />

rar los dos últimos adjetivos y decir que Saer es el mejor escritor. Sus manos,<br />

que imagino regordetas, han escrito una obra musical, plena, perfecta y sen-<br />

cilla. Pero, con menos grandilocuencia, también podría decir yo lo que me<br />

dijo Mario: "Cicatrices es maravillosa, Saer es maravilloso". Justamente eso es<br />

lo que nunca podré explicar, lo que, por suerte, nadie podrá explicar: la<br />

belleza, la exactitud de una obra como la de Juan José Saer. Eso, afortunada-<br />

mente, pertenece al reino de lo innombrable.<br />

* Eduardo Biedma nació en 1979, escribe y co-dirige la revista-web La mala pal-<br />

abra (www.lamalapalabra.com).<br />

AQUINO, Marçal. O invasor. São Paulo: Geração Editorial, 2002. p. 102<br />

AQUINO, Marçal. O invasor. São Paulo: Geração Editorial, 2002. p. 110.<br />

SCHÖLLHAMMER, Karl Erik. À procura de um novo realismo – teses sobre a<br />

realidade em texto e imagem hoje. Literatura e Mídia. Rio de Janeiro: Ed. PUC-<br />

Rio; São Paulo: Loyola, 2002. p. 89.<br />

Leiris, Michel. La literatura considerada como una tauromaquia. Barcelona,<br />

Tusquets , 1975, p. 13-27.<br />

C r í t i c a s<br />

1 9 4]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!