13.01.2013 Views

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1777 / 79<br />

Grafi to y aguada gris<br />

19,2 x 23,7 cm<br />

Corpus Vb Nr. 224 / Nr. <strong>de</strong> inv. 2259<br />

Depósito <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> Nicolaus Henckel von Donnersmarck<br />

Bibliografía: Die <strong>Goethe</strong>zeichnungen aus Schloß Hirschhügel<br />

bei Rudolstadt. Gerhard Femmel zu Ehren,<br />

ed. R. Müller-Krumbach y G. Schuster, Weimar, 1995, p. 6.<br />

[09] MASAS DE NUBES ANTE EL SOL PONIENTE<br />

Este estudio <strong>de</strong> nubes se cuenta entre los pocos testimonios<br />

plásticos tempranos que se han conservado <strong>de</strong>l interés<br />

que <strong>Goethe</strong> tuvo toda su vida por la meteorología.<br />

Asociada a un <strong>de</strong>leite puramente óptico en la atmósfera<br />

y sus fenómenos cambiantes, la hoja es a la vez un imponente<br />

ejemplo <strong>de</strong> una peculiaridad estilística <strong>de</strong>l artista:<br />

el trabajo con el pincel en técnica <strong>de</strong> aguada sobre unas<br />

pocas líneas <strong>de</strong> lápiz que sólo esbozan los rasgos básicos<br />

<strong>de</strong> la composición. Mediante la renuncia consecuente a<br />

contornos con pluma o pincel, buscaba fi jar en la hoja lo<br />

efímero <strong>de</strong> los fenómenos atmosféricos naturales, para lo<br />

que con frecuencia –como en este estudio– empleaba<br />

exclusivamente el tono <strong>de</strong>l papel para reproducir la luz 1 .<br />

El estudio <strong>de</strong> las nubes y su reproducción propio<br />

<strong>de</strong> estos primeros años, subjetivo en un principio y muy<br />

<strong>de</strong>terminado por el sentido <strong>de</strong> la vista, así como por la<br />

confrontación con el arte <strong>de</strong> Rembrandt, son reemplazados<br />

durante el viaje a Italia por la voluntad <strong>de</strong> fi jar en el<br />

dibujo la percepción objetivada y transformada <strong>de</strong>l acontecer<br />

meteorológico. Finalmente, en 1815, el interés <strong>de</strong><br />

<strong>Goethe</strong> por la clasifi cación <strong>de</strong> las nubes <strong>de</strong> Luke Howard<br />

y su terminología fue <strong>de</strong>cisivo para que a partir <strong>de</strong> entonces,<br />

en su obra lírica, lanzara sobre estos fenómenos naturales<br />

una mirada poética, mientras que sus representaciones<br />

plásticas –los dibujos <strong>de</strong> nubes– se caracterizan por<br />

un interés puramente científi co 2 .<br />

1 V. Gerhard Femmel, Die <strong>Goethe</strong>zeichnungen aus Schloß<br />

Hirschhügel bei Rudolstadt, Leipzig, 1955, p. 19.<br />

2 V. Cat. Nr. 59-65.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!