13.01.2013 Views

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lección <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong> por el motivo sencillo, íntimo, atravesado por el afecto, que no exige ninguna<br />

fi neza formal. <strong>Goethe</strong> es consciente <strong>de</strong>l spagat entre la pretensión literaria y la plástica; él comentará,<br />

<strong>de</strong> forma irónica consigo mismo, en una carta a Charlotte von Stein que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l esbozo<br />

<strong>de</strong> una pocilga contiene un poema: «Le envío lo supremo y lo ínfi mo, un himno y una pocilga.<br />

El amor lo une todo» 15 .<br />

El espontáneo esbozo atmosférico que insinúa el objeto sólo a modo <strong>de</strong> esquema será el punto<br />

fuerte <strong>de</strong>l <strong>Goethe</strong> dibujante; en él podrá <strong>de</strong>splegar plenamente su particular don: el <strong>de</strong> reducir<br />

una representación a lo esencial. Según sus propias palabras, él, que culminaba cualquier meta<br />

intelectual con tan poco esfuerzo, no tenía ninguna gana <strong>de</strong> embarcarse en largos procesos <strong>de</strong><br />

producción técnica y artesanal, por lo que prefería esbozar un objeto a darle un acabado minucioso<br />

16 . Su trazo individual y abstrayente lo formará en la época <strong>de</strong>l Sturm und Drang, que busca con<br />

rebeldía romper con todas las convenciones y normas estéticas, aunque más tar<strong>de</strong> seguirá volviendo<br />

una y otra vez a esta forma tan diestra <strong>de</strong> dibujo. Ésta irá acompañada <strong>de</strong> una preferencia<br />

por las representaciones <strong>de</strong>l crepúsculo y <strong>de</strong> la media luz, don<strong>de</strong> todos los perfi les sólidos se<br />

<strong>de</strong>sdibujan, don<strong>de</strong> los objetos han <strong>de</strong> ser vislumbrados ya sólo como masas in<strong>de</strong>fi nidas y don<strong>de</strong><br />

la atmósfera cobra una extraña magia. «Pero ¿qué es la belleza? –preguntará el joven <strong>Goethe</strong>–.<br />

No es ni luz ni noche. Crepúsculo (...). Algo intermedio.» 17 El dibujante logrará captar esta belleza<br />

con los medios más limitados… lo que se muestra en los esbozos <strong>de</strong> los «Claros <strong>de</strong> luna», cuya<br />

intensa atmósfera recuerda a la lírica <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong>. Éstos surgieron en la temprana época <strong>de</strong> Weimar<br />

y bajo el signo <strong>de</strong>l amor como sentimiento portador <strong>de</strong> vida; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ellos, se pue<strong>de</strong> ten<strong>de</strong>r<br />

con facilidad un puente hasta poesías como «Errante canción nocturna», «Uno igual» o «A la<br />

luna», con su «resplandor nebuloso». Lo borroso <strong>de</strong> los dibujos <strong>de</strong>ja espacio a la fantasía y se<br />

correspon<strong>de</strong> con el tono anhelante <strong>de</strong> la poesía.<br />

La perfección <strong>de</strong> la «forma externa» <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> arte que sigue muestras normativas y se<br />

esfuerza por el brillo artesanal no servirá en la época <strong>de</strong>l genio como criterio <strong>de</strong> calidad artística; al<br />

contrario: lo que contará será la «forma interna» en la que se hará manifi esto el sentimiento <strong>de</strong>l<br />

artista. Esta forma «sentida» conseguirá una expresión espontánea cuando la excitación creativa<br />

<strong>de</strong>l artista se haga po<strong>de</strong>rosa:<br />

Como ante todos los gran<strong>de</strong>s pensamientos <strong>de</strong> la creación, en el alma estará alerta<br />

aquello que también es fuerza creadora en ella. Ésta balbucea en la poesía; en líneas<br />

garabateadas, garrapatea sobre el papel la adoración al creador, la vida eterna, el<br />

amplio sentimiento inextinguible <strong>de</strong>l que está allí y allí había estado y allí estará.<br />

Así lo proclamará <strong>Goethe</strong> <strong>de</strong> forma enfática, en 1775, en «Oración». «Ante la espuma <strong>de</strong> la<br />

impetuosa caída <strong>de</strong>l violento Rin, lo mismo que ante la refulgente corona <strong>de</strong> la eterna cordillera<br />

nevada, o ante la vista <strong>de</strong>l sereno y extenso lago [<strong>de</strong> Zúrich]», se ensanchará su sentimiento <strong>de</strong><br />

DIBUJAR EN LOS LÍMITES DEL LENGUAJE PETRA MAISAK 59<br />

[cat. 10 / 17 / 40 / 49]<br />

15 1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1780; WA IV, 4, p. 210. <strong>Goethe</strong> dibujó la misma pocilga <strong>de</strong> nuevo en<br />

su camino hacia Leipzig.<br />

16 A este «<strong>de</strong>fecto capital» <strong>de</strong> su carrera artística alu<strong>de</strong> <strong>Goethe</strong> en el Viaje a Italia, el 20<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1787: «Dado que tengo la dicha <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r pensar y combinar muchas cosas<br />

en poco tiempo, una ejecución paso a paso me resulta aburrida e insoportable»<br />

porque «nunca quise apren<strong>de</strong>r la forma artesanal <strong>de</strong> hacer una cosa a la que podía o<br />

<strong>de</strong>bía <strong>de</strong>dicarme», WA I, 32, p. 34.<br />

17 Carta a Frie<strong>de</strong>rike Oeser <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1769; WA IV, 1, p. 199.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!