13.01.2013 Views

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1819 / 20<br />

1 y 2: lápiz graso negro y tinta negra, pluma y aguada; 3: grafi to sobre papel<br />

Abajo, anotado a mano: «Nº 1 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> mayo / –2<br />

Observación <strong>de</strong>l año pasado en otoño / 3 <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> abril»<br />

32,4 x 20 cm<br />

Corpus Vb Nr. 259 / Nr. <strong>de</strong> inv. 1546<br />

Bibliografía: Werner Busch, «Die Ordnung im Flüchtigen - Wolkenstudien<br />

<strong>de</strong>r <strong>Goethe</strong>zeit», en <strong>Goethe</strong> und die Kunst. Ausstellungskatalog,<br />

ed. Sabine Schulz, p. 353.<br />

[64] TRES OBSERVACIONES DIFERENTES DE NUBES La elección y or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los tres estudios <strong>de</strong> nubes,<br />

registrados en distintos momentos, tienen una conexión<br />

evi<strong>de</strong>nte con los estudios <strong>de</strong> Howard que <strong>Goethe</strong> recopiló<br />

en 1820 en su artículo «Wolkengestalt nach Howard»<br />

(«Las formas <strong>de</strong> las nubes según Howard») y en el poema<br />

«Howards Ehrengedächtniß» («Memorial en honor <strong>de</strong><br />

Howard») 1 . En este contexto está también un «Diario<br />

<strong>de</strong> nubes», redactado <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> abril al 28 <strong>de</strong> mayo durante<br />

el viaje a Bohemia <strong>de</strong>l año 1820. Allí se <strong>de</strong>scriben dos<br />

<strong>de</strong> los tres bocetos <strong>de</strong> nubes: los números 1 y 3. Sobre el<br />

número 1, una cubierta <strong>de</strong> nubes <strong>de</strong> mal tiempo con líneas<br />

arqueadas <strong>de</strong> caída, anota <strong>Goethe</strong> la siguiente observación:<br />

Hacia la tar<strong>de</strong>, al oeste, había, sobre los Montes<br />

Metálicos, un larguísimo nimbo que caía en diferentes<br />

corrientes <strong>de</strong> agua. Hice enseguida un borrador,<br />

al cual intenté añadir una explicación <strong>de</strong>scriptiva.<br />

La nube tormentosa iba <strong>de</strong> oeste a este y mostraba<br />

en su seno inferior claras líneas cortas, que<br />

seguían la línea hacia <strong>de</strong>lante en la misma dirección.<br />

Por el contrario, la nube, a medida que avanzaba, se<br />

sometía a la gravedad, y enviaba hacia abajo chorros<br />

verticales. Éstos, por su parte, parecían estar<br />

en tal contacto y unión con la tierra, que se sujetaban<br />

al suelo con su extremo inferior, que chupaba<br />

la humedad, mientras la nube seguía a<strong>de</strong>lante y se<br />

llevaba consigo el extremo superior <strong>de</strong> este tubo,<br />

por eso las obligaba a una dirección torcida. Pero<br />

otras <strong>de</strong> las corrientes <strong>de</strong> agua caídas anteriormente<br />

habían perdido su contacto con la tierra por el<br />

avance <strong>de</strong> la nube, y oscilaban sueltas sobre el hori-<br />

1 «Cómo ascien<strong>de</strong> la línea, se apelotona, y se <strong>de</strong>sploma»<br />

(WA II). <strong>Goethe</strong> nombra aquí, en serie según su <strong>de</strong>sarrollo,<br />

los cuatro tipos fundamentales <strong>de</strong>fi nidos por Howard <strong>de</strong> su<br />

clasifi cación <strong>de</strong> nubes: estrato, cúmulos, cirro y nimbo. Cf.<br />

Busch, 1994, pp. 523 y 535.<br />

2 WA II, 12, p. 28 y s. Friedrich Preller el viejo pasó a limpio su<br />

boceto por encargo <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong>. Hedinger, 2004 b, Cat. Nr. 248.<br />

zonte. Lo más <strong>de</strong>stacable, sin embargo, era una <strong>de</strong><br />

esos tubos que, si bien era el último, era también el<br />

más fuerte, con el extremo inferior ligado con fuerza<br />

<strong>de</strong>cisivamente a la tierra mientras el superior era<br />

conducido hacia <strong>de</strong>lante, por cuyo motivo se producía<br />

una ascensión torcida 2 .<br />

El número 2 representa cúmulos alineados con la<br />

misma base <strong>de</strong> nubes, y sobre ellos estratocúmulos, con<br />

líneas <strong>de</strong> caída sobre un paisaje montañoso: el estudio,<br />

realizado en septiembre <strong>de</strong> 1819 en Karlsbad según la<br />

nota al margen <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong> 3 , muestra el fenómeno <strong>de</strong><br />

la formación <strong>de</strong> cúmulos sobre los montes, a menudo<br />

dibujado por él, aunque en este estudio ha profundizado<br />

en la mezcla observada <strong>de</strong> diferentes capas <strong>de</strong> nubes 4 .<br />

El número 3, banco <strong>de</strong> cúmulos en forma <strong>de</strong> columnas<br />

ascen<strong>de</strong>ntes que se ensanchan en una capa <strong>de</strong> nubes,<br />

según el «Diario <strong>de</strong> Nubes», es un estudio a lápiz realizado<br />

el 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1820 tras la salida <strong>de</strong>l sol, mientras<br />

observa la neblina <strong>de</strong> camino a Karlsbad:<br />

Se muestran poco a poco <strong>de</strong>licadas líneas horizontales<br />

que se contraen en la neblina, cubren todo el cielo,<br />

al tiempo que manifi estan su ten<strong>de</strong>ncia cirrosa, se<br />

rizan por separado y se muestran como fi las <strong>de</strong> ovejitas.<br />

Una parte <strong>de</strong> la neblina cae como rocío. El viento<br />

<strong>de</strong>l noroeste sopla vehemente, se libera el perfi l<br />

superior <strong>de</strong> todas las líneas, ascien<strong>de</strong>n por la misma<br />

columna única, como el humo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la comida, pero<br />

una vez arriba, se disponen en capas, como si quisieran<br />

recuperar su estado anterior 5 .<br />

3 Cf. Busch, 1994, pp. 535 y 519 y s.<br />

4 Cf. Cat. Nr. 6-63 y 65. Friedrich Preller el viejo pasó a limpio<br />

su boceto por encargo <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong>. Hedinger, 2004 b, Cat. Nr.<br />

246.<br />

5 Cf. Anm. 2, pp. 15 y s. Friedrich Preller el viejo pasó a limpio<br />

su boceto por encargo <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong>. Hedinger, 2004 b, Cat.<br />

Nr. 247.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!