13.01.2013 Views

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1787<br />

Tinta china gris y marrón, pincel;<br />

sobre papel blanco-amarillo<br />

28 x 43,5 cm<br />

Corpus II Nr. 087 / Nr. <strong>de</strong> inv. 640<br />

Bibliografía: Petra Maisak, «‘ein Paar Blicke in die freye Welt!’<br />

Zu <strong>Goethe</strong>s Reise-Zeichnungen»,<br />

en <strong>Goethe</strong>-Jahrbuch, 2003, vol. 120, p. 134.<br />

Reise ins interirdische Italien. Grotten und Höhlen <strong>de</strong>r <strong>Goethe</strong>zeit<br />

[cat. exposición], ed. Fritz Emslan<strong>de</strong>r, Karlsruhe, 2002, p. 11 fi g.<br />

[35] LA SOLFATARA DE POZZUOLI<br />

La región más maravillosa <strong>de</strong>l mundo. Bajo el cielo<br />

más puro, el suelo más inseguro. Ruinas <strong>de</strong> una<br />

riqueza inimaginable, aún más <strong>de</strong>strozadas y ya nada<br />

agradables. Aguas hirvientes, grutas que exhalan azufre,<br />

montañas <strong>de</strong> escoria que difi cultan la vida <strong>de</strong><br />

las plantas, espacios <strong>de</strong>snudos y repugnantes y luego,<br />

por último, una vegetación ya cada vez más exuberante,<br />

que se entromete allá don<strong>de</strong> apenas nadie<br />

pue<strong>de</strong> hacerlo, alzándose por encima <strong>de</strong> todo cuanto<br />

ha muerto, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> lagos y arroyos, afi rmándose<br />

incluso el más soberbio bosque <strong>de</strong> robles en<br />

las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> un viejo cráter 1 .<br />

Así esboza <strong>Goethe</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1787<br />

sus impresiones <strong>de</strong> Pozzuoli. Por invitación <strong>de</strong>l príncipe<br />

<strong>de</strong> Wal<strong>de</strong>ck, el embajador austriaco en la corte <strong>de</strong><br />

Nápoles 2 , estuvo junto a Johann Heinrich Wilhelm Tischbein<br />

y unas pocas personas más en una excursión en<br />

torno a Posilipo y llegó al golfo <strong>de</strong> Pozzuoli, don<strong>de</strong> en el<br />

plan <strong>de</strong> la visita se encontraban los Campi Phlegraei, con<br />

la Solfatara.<br />

<strong>Goethe</strong> conocía ya esta región «sagrada», vinculada<br />

1 WA I, 31, pp. 20 y s.<br />

2 Christian August, príncipe <strong>de</strong> Wal<strong>de</strong>ck (1744-1798), militar,<br />

general austriaco, un tiempo en servicios en Rusia y, fi nalmente,<br />

comandante en jefe en Portugal.<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigüedad a los mitos <strong>de</strong>l submundo, a partir<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong>talladas y apasionadas narraciones <strong>de</strong> su padre 3 ,<br />

así como a partir <strong>de</strong>l Viaggio per l’Italia <strong>de</strong> éste. Ahora<br />

bien, el interés principal <strong>de</strong>l hijo se hallaba en la geología:<br />

en los volcanes italianos. Los Campi Phlegraei eran<br />

el «suelo más inseguro», un paisaje <strong>de</strong> colinas situado al<br />

este <strong>de</strong> Pozzuoli, con la cuenca <strong>de</strong>l cráter <strong>de</strong> un volcán<br />

a medio extinguir, la Solfatara, don<strong>de</strong> «el subsuelo volcánico<br />

con vapores sulfurosos <strong>de</strong> una violencia propia <strong>de</strong><br />

los primeros días <strong>de</strong>l mundo sale hacia arriba y allí vuelve<br />

incan<strong>de</strong>scentes a las piedras y pone el barro en ebullición»<br />

4 . Separándose <strong>de</strong> sus compañeros <strong>de</strong> viaje, <strong>Goethe</strong><br />

se limitará, en primer lugar, a unas pocas notas <strong>de</strong> la primera<br />

impresión <strong>de</strong> este paisaje expuesto. Tan sólo en<br />

una segunda visita, en mayo, tras la vuelta <strong>de</strong> su viaje a<br />

Sicilia y esta vez sin que nada ni nadie moleste sus observaciones,<br />

será cuando dibuje. Esbozando con unos pocos<br />

toques <strong>de</strong> pincel el amplio y fértil paisaje a la <strong>de</strong>recha,<br />

al fondo <strong>de</strong> la imagen, se concentrará en la representación<br />

<strong>de</strong> los vapores que ascien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l cráter,<br />

que él plasmará en el papel con una sugestiva fuerza,<br />

llena <strong>de</strong> espectacularidad y <strong>de</strong> potencia 5 .<br />

3 Johann Caspar <strong>Goethe</strong> (1710-1782).<br />

4 Emslan<strong>de</strong>r, 2002, p. 11.<br />

5 V. Maisak, 1996, p. 144.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!