13.01.2013 Views

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74 JOHANN WOLFGANG VON GOETHE PAISAJES<br />

5 J. W. <strong>Goethe</strong>, Die Absicht eingeleitet, en <strong>Goethe</strong>s Werke, vol. 13, Naturwissenschaftliche<br />

Schriften, ed. cit., p. 55.<br />

6 Ib., p. 56.<br />

De ahí que se encuentren en el discurrir <strong>de</strong>l arte, <strong>de</strong>l saber y <strong>de</strong> la ciencia muchos intentos por<br />

fundar y forjar una teoría a la que nosotros queremos <strong>de</strong>nominar morfología 5 .<br />

Se trata entonces, para <strong>Goethe</strong>, <strong>de</strong> hacer evi<strong>de</strong>nte que el principio <strong>de</strong> la forma en el plano <strong>de</strong> la naturaleza,<br />

así como en el arte, es consecuente: es <strong>de</strong>cir, es el resultado <strong>de</strong> una organización compleja<br />

y <strong>de</strong> un organismo capaz <strong>de</strong> reducir la complejidad. Recopilando todo lo dicho anteriormente, el<br />

organismo culmina aquella elaboración <strong>de</strong> lo múltiple que forma un conjunto, a fi n <strong>de</strong> convertirse<br />

en vehículo en el plano <strong>de</strong> la expresión, <strong>de</strong> la comunicación. En otras palabras, la «puesta en forma»<br />

convierte en comunicable sus contenidos mientras que éstos, en el plano <strong>de</strong>l mero datismo,<br />

permanecerán inertes, privados <strong>de</strong> cualidad semántica. La que así se proyecta es una comunicación<br />

que se funda, no en la articulación sujeto-verbo-cópula, propia <strong>de</strong>l discurso racional, sino en su<br />

relación superfi cie/fondo. Y la naturaleza misma expone, ante quien sepa observarla, el mismo velo.<br />

Es esto lo que hace sustancialmente afi nes al arte, a la naturaleza y a la ciencia.<br />

Llegados a este punto, el problema emergente es la conexión entre la complejidad <strong>de</strong>l todo y la<br />

«nobleza» <strong>de</strong>l ser individual. Este último «simplifi ca» la complejidad –queremos introducir<br />

aquí una llamada a un gran admirador y discípulo <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong> como lo fue Nietzsche– llevándola<br />

hacia <strong>de</strong>ntro. La posición jerárquica <strong>de</strong>l ser individual en el interior <strong>de</strong> los seres <strong>de</strong>l mundo viviente<br />

se <strong>de</strong>fi ne –según <strong>Goethe</strong>– como el grado <strong>de</strong> complejidad cuyo ser mismo llega a darse y a realizarse<br />

en cuanto individuo complejo, en cuanto Gestalt. Afi rma <strong>Goethe</strong> en Die Abischt eingeleitet:<br />

Un ser vivo no es una individualidad sino una multiplicidad; incluso, en tanto en<br />

cuanto se nos aparece como individuo, sigue siendo una reunión <strong>de</strong> seres vivos<br />

in<strong>de</strong>pendientes que son iguales en cuanto a i<strong>de</strong>a y aptitud pero que, en cuanto a la<br />

apariencia, pue<strong>de</strong>n ser iguales o semejantes, <strong>de</strong>siguales o <strong>de</strong>semejantes. En parte,<br />

estos seres estaban ya unidos por su origen; en parte, se encuentran y se reúnen. Se<br />

<strong>de</strong>sunen y vuelven a buscarse y, <strong>de</strong> este modo, dan lugar a una producción infi nita<br />

en todas las maneras y hacia todas partes.<br />

Cuanto menos perfecta es la criatura, tanto más iguales o parecidas entre sí serán estas partes y<br />

tanto más se parecerán al todo. Cuanto más perfecta sea la criatura, tanto más <strong>de</strong>semejantes serán<br />

las partes entre sí 6 .<br />

No es difícil enten<strong>de</strong>r cómo la consi<strong>de</strong>ración morfológica se conjuga en esta base con la estética<br />

mientras que, a su vez, la mirada estética se propone como una mirada en sentido lato científi co.<br />

Aquello que viene anunciándose en el proyecto morfológico goethiano es uno <strong>de</strong> los temas centrales<br />

<strong>de</strong> su obra que se refl ejan también en el diálogo con su amigo, pintor, médico y fi lósofo Carl Gustav<br />

Carus: es el tema <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> arte y ciencia que se retomará –como se verá a continuación–<br />

por el segundo como una llave metafísica <strong>de</strong> la naturaleza en las Briefe über die Landschaftsmalerei.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!