13.01.2013 Views

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 JOHANN WOLFGANG VON GOETHE PAISAJES<br />

J. W. GOETHE<br />

Paseo agradable, 1811<br />

Lápiz, plumilla negra, marrón difuminado,<br />

sobre papel blanco y papel <strong>de</strong> plancha marrón<br />

10,3 x 15 cm<br />

Museo <strong>Goethe</strong>, Frankfurt<br />

CARL HOLDERMANN, a partir <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong><br />

Paseo agradable, 1821<br />

43 Corpus VI B, 125.<br />

44 WA I, 49.1, pp. 335 y s.<br />

45 Ib., pp. 331 y ss.<br />

ilustrativa <strong>de</strong> sus dibujos. En la época <strong>de</strong> la reproductibilidad técnica, le sedujo la posibilidad <strong>de</strong> certifi<br />

car sus textos mediante dibujos propios, aun cuando el trazo artístico se perdiera en la reproducción.<br />

Así, planteó acompañar la publicación <strong>de</strong> su Viaje a Italia con grabados a partir <strong>de</strong> sus propios<br />

dibujos, y para ello reunió una selección representativa que, en parte, fue retocada por él mismo.<br />

Sin embargo, el proyecto fracasó pues no encontró el grabador a<strong>de</strong>cuado. De <strong>Goethe</strong> sólo se publicaría<br />

un proyecto que englobase palabra e imagen: en 1821, Schwerdgeburth, en Weimar, le proporcionó<br />

la publicación <strong>de</strong> la carpeta Grabados <strong>de</strong> dibujos <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong>, en cuya cubierta se imprimirían las<br />

poesías correspondientes. Los grabados están basados en esbozos tempranos <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong>; por ejemplo,<br />

el grabado V, con el título Paseo agradable, sobre un paisaje bohemio <strong>de</strong> composición libre <strong>de</strong><br />

1811 43 . El motivo <strong>de</strong>l caminante en ruta, que va por una senda <strong>de</strong> montaña, representa el camino<br />

vital; lo que se aborda aquí es la época <strong>de</strong>spreocupada <strong>de</strong> la juventud:<br />

Aquí se piensa mucho, así parece, en los caminantes:<br />

Pues todos encontrarían la senda a medianoche. (...)<br />

Él va animado, pues a cada paso es más fácil,<br />

De forma que consigue alegre su fi n y su meta.<br />

¡Oh, dichosa juventud! Día y noche<br />

Ardiendo en su interior por cambiar <strong>de</strong> lugar,<br />

Trepa con gusto por los riscos salvajes.<br />

Y alcanza los vapores <strong>de</strong> la niebla <strong>de</strong> la cumbre.<br />

No cabe repren<strong>de</strong>rla pues su disfrute es puro,<br />

También sobre las nubes luce el brillo <strong>de</strong>l sol 44 .<br />

El poema intensifi ca el esbozo paisajístico subjetivo que experimentará una consolidación en el<br />

grabado <strong>de</strong> Carl Hol<strong>de</strong>rmann, cobrando una importancia universal. Texto e imagen estarán estrechamente<br />

engranados entre sí en cuanto a los motivos paisajísticos, pero el ímpetu juvenil, que se<br />

extien<strong>de</strong> ampliamente y se disfruta con alegría, quedará abandonado a la concesión <strong>de</strong> un sentido a<br />

través <strong>de</strong> la palabra. Los signos visuales transportarán recuerdos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho van <strong>de</strong>svaneciéndose<br />

y que han <strong>de</strong> ser «rescatados <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>l río Leteo» mediante la nueva elaboración; su<br />

sentido más profundo se le revela, sin embargo, sólo al dibujante mismo que, como poeta, les brindará<br />

«una ayuda conveniente con palabras» 45 . Así como el joven <strong>Goethe</strong> había puesto la palabra y la<br />

imagen una al lado <strong>de</strong> la otra aún en igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, como ocurre en el esbozo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>spacho<br />

en la carta a Auguste, con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> Stolberg, en su edad tardía dominará <strong>de</strong> forma inequívoca la fuerza<br />

creadora <strong>de</strong>l lenguaje. <strong>Goethe</strong> puso en juego todas las facetas <strong>de</strong> la creatividad <strong>de</strong>l artista plástico que<br />

estaban en su mano, con placer y amor pero también con esfuerzo; sobre ellas, levantó refl exiones<br />

estéticas y, <strong>de</strong> ellas, obtuvo inspiración poética. En la interacción con la poesía y la investigación <strong>de</strong><br />

la naturaleza, ellas son una parte constitutiva <strong>de</strong> su vida y <strong>de</strong> su obra, «fragmentos <strong>de</strong> una gran confesión»,<br />

tal y como él lo glosa en Poesía y Verdad. TRADUCCIÓN DE P. P. M.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!