13.01.2013 Views

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ca. 1780<br />

Lápiz, creta negra, difuminado; sobre papel amarillo grisáceo<br />

36,5 x 27,5 cm<br />

Corpus Vb Nr. 184 / Nr. <strong>de</strong> inv. 131<br />

Bibliografía: Johann Wolfgang <strong>Goethe</strong>, Tagebücher,<br />

ed. Wolfgang Albrecht y Andreas Döhler, Stuttgart / Weimar,<br />

1998 y ss., vol. I,1, p. 257 y vol. I, 2, p. 569.<br />

Norbert Miller, Der Wan<strong>de</strong>rer <strong>Goethe</strong> in Italien,<br />

Múnich, 2002, pp. 89 y ss.<br />

[24] ROCAS EN EL FICHTELGEBIRGE El fragmento <strong>de</strong> roca representado, una pared tajada<br />

que en la imagen queda en diagonal, sólo se ha trabajado<br />

en <strong>de</strong>talle en el centro <strong>de</strong> la hoja. A diferencia <strong>de</strong>l<br />

dibujo Monje y monja 1 , es evi<strong>de</strong>nte que a <strong>Goethe</strong> le interesaba<br />

aquí exclusivamente una reproducción geomorfológicamente<br />

precisa <strong>de</strong> las circunstancias encontradas.<br />

El banco claramente reconocible indica una clase <strong>de</strong> piedra<br />

sedimentaria o metamorfa.<br />

La datación <strong>de</strong>l dibujo y la localización <strong>de</strong> la roca<br />

son vagas. Ottfried Wagenbreth, que revisó para el corpus<br />

<strong>de</strong> los dibujos <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong> los motivos geológicos,<br />

supuso que <strong>Goethe</strong> había dibujado aquí unas rocas<br />

<strong>de</strong> mármol en el Fichtelgebirge. No se han conservado<br />

testimonios <strong>de</strong>l propio artista sobre la génesis, pero<br />

esta suposición pue<strong>de</strong> verifi carse gracias al papel que<br />

empleó. Se trata <strong>de</strong>l papel llamado «cabeza <strong>de</strong> buey»,<br />

1 V. Cat. Nr. 25.<br />

2 CVB Nr. 181.<br />

que <strong>Goethe</strong> utilizó también para los estudios <strong>de</strong> granito<br />

que llevó a cabo durante el viaje realizado a comienzos<br />

<strong>de</strong>l verano <strong>de</strong> 1785 por el Fichtelgebirge en compañía<br />

<strong>de</strong> Carl Ludwig von Knebel. Llegado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Hof,<br />

<strong>Goethe</strong> residió en esta región <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 30 <strong>de</strong> junio hasta<br />

el 4 <strong>de</strong> julio. Des<strong>de</strong> allí partió hacia Karlsbad para la<br />

primera <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> diecisiete estancias en los balnearios<br />

bohemios. Su ruta le condujo por Wunsie<strong>de</strong>l,<br />

don<strong>de</strong> afl oran mármoles calcáreos que se explotan allí<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Edad Media.<br />

Estilísticamente, el dibujo es muy similar a los estudios<br />

<strong>de</strong> granito <strong>de</strong> esta época. La comparación con el<br />

dibujo Bancos <strong>de</strong> rocas <strong>de</strong> granito en el Luisenburg (corregido<br />

entretanto a Rocas <strong>de</strong> Burgstein) 2 lo <strong>de</strong>ja claro: también<br />

en éste <strong>Goethe</strong> <strong>de</strong>sarrolla la parte central <strong>de</strong> la<br />

imagen y sólo sugiere con esbozos la piedra en torno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!