13.01.2013 Views

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

Goethe 01-13.indd - Círculo de Bellas Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1777<br />

Carboncillo, en parte difuminado; sobre papel blanco<br />

31 x 53 cm<br />

Corpus I Nr. 190 / Nr. <strong>de</strong> inv. 964<br />

Bibliografía: Petra Maisak, Johann Wolfgang <strong>Goethe</strong>.<br />

Zeichnungen, Stuttgart, 1996, p. 89 fi g.<br />

[13] EL BROCKEN A LA LUZ DE LA LUNA El 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1777, con un tiempo invernal,<br />

<strong>Goethe</strong> partió hacia su primer viaje por el Harz. En realidad,<br />

se trataba <strong>de</strong> un viaje <strong>de</strong> inspección por cuestiones<br />

relacionadas con las minas; su interés era el <strong>de</strong> «ver con<br />

sus propios ojos [...] la minería en toda su complejidad [...]<br />

y así hacerse una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> ella» 1 ; y le «entraron ganas <strong>de</strong><br />

escalar el Brocken» 2 .<br />

Aún bajo la impresión <strong>de</strong> haber logrado subir a la<br />

cumbre <strong>de</strong> esta montaña, el 10 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

casa <strong>de</strong> turba, escribió a Charlotte von Stein: «Querida<br />

mía, en este instante salgo fuera, me pongo ante las<br />

puertas y allí está, frente a mí, el Brocken, bajo la espléndida<br />

luz <strong>de</strong> la alta luna sobre los abetos; hoy estuve allá<br />

arriba y, en el altar <strong>de</strong>l diablo, le hice a mi Dios la ofrenda<br />

<strong>de</strong>l más profundo agra<strong>de</strong>cimiento» 3 . Ahora bien, apenas<br />

le sería posible hablar o escribir <strong>de</strong> lo que había experimentado<br />

allí: <strong>de</strong> la hondura <strong>de</strong> la conmoción <strong>de</strong> su alma;<br />

<strong>de</strong> lo excesivo <strong>de</strong> su sentimiento <strong>de</strong> dicha por haber<br />

conquistado la montaña en invierno, cuando la capa <strong>de</strong><br />

nieve era enorme, algo que antes «todos los hombres»<br />

habían tenido por imposible; <strong>de</strong>l sentimiento <strong>de</strong> orgullo<br />

por su propia consecución... y <strong>de</strong> la certeza así lograda<br />

<strong>de</strong> que el camino vital seguido habría sido el correcto 4 .<br />

Dominado por el afán <strong>de</strong> fi jar también en imagen al<br />

conquistado Brocken, que se alzaba frente a él «bajo la<br />

espléndida luz <strong>de</strong> la alta luna», dibujó la cumbre cubier-<br />

1 WA I, 33, p. 214.<br />

2 WA IV, 3, pp. 199 y s.<br />

3 Ib., p. 200.<br />

4 Ib., p. 199.<br />

ta <strong>de</strong> nieve con carboncillo sobre papel blanco. Mediante<br />

la renuncia a establecer límites laterales, la montaña parece<br />

estar suspendida en el éter; esta impresión quedará<br />

reforzada aún más por sus perfi les difusos. Las superfi cies<br />

cubiertas <strong>de</strong> nieve se reproducirán tan sólo mediante el<br />

tono <strong>de</strong>l papel, sin ningún realce <strong>de</strong> los blancos. La cumbre<br />

se eleva en el cielo nocturno; a sus pies yacen superfi<br />

cies horizontales oscuras <strong>de</strong> media montaña, formando<br />

bandas: abetos que se suce<strong>de</strong>n unos a otros y cuyas formas<br />

reducidas a lo más externo se parecen a fi guras caligráfi<br />

cas. Toda la superfi cie <strong>de</strong> la imagen será iluminada <strong>de</strong><br />

modo uniforme por la luz <strong>de</strong> la luna.<br />

La imagen así surgida es una composición in<strong>de</strong>pendiente<br />

y magistral <strong>de</strong> <strong>Goethe</strong>, alejada <strong>de</strong> todas las normas<br />

<strong>de</strong> entonces. A través <strong>de</strong> ella quiso reproducir <strong>de</strong> forma<br />

a<strong>de</strong>cuada las «sagradas vibraciones» sentidas por él y<br />

los «leves tonos con los que la naturaleza une todas las<br />

cosas entre sí» 5 . Una imagen que se asemeja, en su poesía,<br />

a los famosos versos iniciales <strong>de</strong>l poema «Viaje al Harz<br />

en invierno» 6 :<br />

Lo mismo que el buitre<br />

Que a través <strong>de</strong> cargadas nubes matutinas<br />

Suspendido sobre sus leves alas<br />

Mira hacia su botín<br />

Hago fl otar yo mi canción.<br />

5 WA I, 37, p. 317. V. Maisak, 1996, p. 89.<br />

6 WA I, 2, p. 61.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!