16.04.2013 Views

Volume 1 - Número 8 - EDUEP - Uepb

Volume 1 - Número 8 - EDUEP - Uepb

Volume 1 - Número 8 - EDUEP - Uepb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SocioPoética - <strong>Volume</strong> 1 | <strong>Número</strong> 8<br />

julho a dezembro de 2011<br />

Vamos a detenernos en la “figura sembrada de ojos”, cuyo simbolismo se reitera<br />

también en “El hombre en su tabernáculo” (Scivias I, 4) y en “La columna de la<br />

salvación” (Scivias III, 8). 30 Se trata de una figura que elegimos pues simboliza la<br />

mirada interior del visionario ante la manifestación de la figura divina. Según la<br />

glosa de Hildegarda se trata de la simbolización del Temor de Dios, cuya mirada<br />

está dirigida hacia la Luz viviente. Ésta cubre por entero al Temor y enceguece a<br />

la Pobreza que se encuentra enfrentada, purificando a ambas de la apetencia de<br />

apropiación. En el contexto de la literatura apocalíptica, A. Fraboschi destaca como<br />

intertexto de estas figuras el pasaje bíblico de las ruedas llenas de ojos sobre los que<br />

aparecen los querubines del libro de Ezequiel (1, 18 y 10,12) y los cuatro vivientes<br />

del Apocalipsis que rodean al Cordero, que como la Luz viviente habita también en<br />

lo alto del Monte (4, 6-9).<br />

30 También aparece como personaje en Ordo Virtutum, como la virtud que junto con la Humildad hace<br />

posible el encuentro con Dios. Cf.<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!