26.02.2013 Views

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>VIOLENCIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong> Y <strong>LA</strong> <strong>ADMINISTRACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>JUSTICIA</strong><br />

126<br />

Esto es una importante señal para los imputados sobre su comportamiento durante un tiempo<br />

que puede ser prolongado, máximo un año. En un sentido de un mayor control, el imputado<br />

debe comparecer ante un juez para informar acerca del cumplimiento de las condiciones<br />

impuestas. En este punto, cabe destacar que luego de la dictación de la ley 20.480 en 2010,<br />

se puede extender la medida hasta dos años.<br />

Otras formas de seguimiento menos intensas que las anteriores también se registran en los<br />

casos investigados por las Fiscalías de Valparaíso y Viña del Mar. En 34 casos los imputados<br />

deben concurrir a firmar mensual o bimensualmente ante el Ministerio Público, lo que<br />

corresponde a casi un cuarto de la muestra (24,2%). Sin embargo, nuevamente se aprecian<br />

diferencias regionales, pues son los casos investigados por la Fiscalía de Viña del Mar concentra<br />

la mayoría de ellos, esto es, 20 de 34 casos.<br />

Le sigue en importancia la firma ante el Ministerio Público decretada por la Fiscalía de<br />

Valparaíso en 9 casos. Esta condición es más bien la excepción en los casos investigados en<br />

Santiago, sólo se consigna 5 casos: tres en la Fiscalía Metropolitana Occidente y dos en la<br />

Fiscalía Metropolitana Centro Norte.<br />

Lo relevante de los casos estudiados, es que de 35 de la Fiscalía de Viña Mar, en 33 de ellos<br />

hay seguimiento de las medidas que imponen.<br />

1.1. Indicios de incumplimiento<br />

En 21 de los 148 casos estudiados de causas de suspensión condicional del procedimiento,<br />

se establece como condición que el imputado acredite que está cumpliendo las medidas<br />

impuestas. Esta es una condición genérica y no da cuenta si hay incumplimiento de las medidas<br />

decretadas (por ejemplo, terapia).<br />

Una de las formas en que la Fiscalía hace seguimiento de las condiciones impuestas es por<br />

medio de la siguiente citación:<br />

“Se cita al denunciado con fecha del 27 de enero del 2009 a la fiscalía dado porque no<br />

ha acreditado la asistencia a la terapia. Se le solicita que acuda a regularizar su situación<br />

puesto que su inasistencia pudiese revocar la suspensión condicional del procedimiento<br />

y reiniciar la investigación.” 232<br />

Esta práctica es sólo observada en las denuncias investigadas en la Fiscalía Metropolitana<br />

Centro-Norte.<br />

232 RUC 0800295370-7 de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!