26.02.2013 Views

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La mayoría de los casos investigados por los fiscales, de acuerdo con los parámetros de la<br />

OMS son de violencia grave, y los casos conocidos por los jueces de familia son de violencia<br />

leve, con la salvedad de que en algunos de ellos se registra la existencia de episodios previos<br />

de violencia grave, tal como se podrá apreciar en las siguientes páginas.<br />

La violencia de tipo sicológica está más vinculada con el uso de amenazas de agredir a la<br />

mujer, a los hijos, de matarla o de suicidarse. El registro de este tipo de casos da cuenta de<br />

insultos o maltrato verbal que queda consignado, en expresiones genéricas, “la insulta con<br />

palabras soeces en su condición de mujer y madre”. Sólo en algunos casos, los registros<br />

policiales, de los tribunales o del fiscal detallan el tipo de maltrato verbal al cual una mujer<br />

es sometida por parte de su agresor.<br />

1. TIPOS <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>LITOS <strong>DE</strong> <strong>VIOLENCIA</strong><br />

INTRAFAMILIAR.<br />

El análisis de los casos revisados en sede penal da cuenta de dos tipos de información,<br />

aquella que registra el parte policial en que se detalla en términos muy básicos los hechos<br />

que se denuncian y luego aquella señala el delito por el cual la persona es imputada por el<br />

Ministerio Público, y en su caso, los antecedentes que se recogieron en el tribunal de familia<br />

y que posteriormente fueron remitidos al Ministerio Público para su investigación por el<br />

delito de maltrato habitual.<br />

La información que se recaba del parte policial muestra una diversidad de criterios para<br />

consignar los hechos denunciados: desde información tan genérica como “violencia intrafamiliar<br />

en contra de mujer” o “violencia intrafamiliar en contra de adulto mayor”. En otros<br />

son específicos no sólo en cuanto al delito cometido, sino también la forma de comisión.<br />

De los 148 casos, 142 se originan por denuncias policiales y 7 son derivaciones de tribunales<br />

de familia (5,34%): cinco casos por el delito de maltrato habitual y dos por lesiones leves.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!