26.02.2013 Views

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIEMPOS <strong>DE</strong> TRAMITACIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S CAUSAS <strong>DE</strong> <strong>VIOLENCIA</strong> INTRAFAMILIAR<br />

Dos casos son formalizados y suspendidos en la misma audiencia a los ocho meses y medio<br />

de la denuncia policial.<br />

Hay tres casos en que se formaliza a los 11 meses y medio. Dos de ellos terminan en la<br />

misma audiencia de formalización. El tercer caso llama la atención, pues además del largo<br />

tiempo de demora entre el ingreso de la denuncia a la formalización, la fiscalía se toma 18<br />

semanas más en suspender en esta causa. Esta carpeta tenía tres denuncias recibidas en<br />

contra del mismo imputado y la misma víctima 268 .<br />

2. TIEMPOS <strong>DE</strong> TRAMITACIÓN EN SE<strong>DE</strong><br />

FAMILIAR<br />

A diferencia de lo que ocurre en la materia penal, los juicios en familia no tienen plazos<br />

legales para cumplir con las distintas etapas procesales que restrinjan su duración. En el<br />

procedimiento ordinario de familia se indica que se citará a la audiencia preparatoria en<br />

el “más breve plazo posible” 269 . Con todo, se estipula una norma especial para el procedimiento<br />

en violencia intrafamiliar que establece que “recibida la demanda o la denuncia, el<br />

juez citará a las partes a la audiencia preparatoria la que deberá efectuarse dentro de los<br />

10 días siguientes.” 270<br />

De los casos analizados en sede familiar, un poco más de la cuarta parte termina en la primera<br />

audiencia conforme a lo dispuesto en la ley. Sin embargo, los resultados muestran importantes<br />

diferencias entre tribunales y ciudades. En efecto, 35 de los 37 casos terminados en las dos<br />

primeras semanas de ingresada la demanda o denuncia, ocurren en tribunales de familia de<br />

Santiago y San Miguel 271 . De los restantes, uno corresponde a Valparaíso y otro a Viña del Mar.<br />

En segundo lugar, se encuentran aquellos casos que tardan entre 11 y 12 semanas, que corresponden<br />

al 8,5% del total. Estos casos se concentran en Santiago, esta vez en el Primer<br />

Juzgado de San Miguel (8 de 12 casos). En Santiago, el plazo máximo de tramitación de los<br />

juicios analizados es de 8 semanas (2 meses).<br />

268 RUC 600919526-0 de la Fiscalía Metropolitana Oriente. Las denuncias correspondían a 21/11-2006, 26/12/2006,<br />

y 4/1/2007. La URAVIT intervino y recomendó la participación del SENAME para dar a favor de los niños, todos<br />

menores de 6 años, pues la mujer, cuidadora de autos no es capaz de problematizar en el círculo de violencia en<br />

el que se encuentra. En la carpeta no aparece registro de cautelar, lo que parece extraño dado la intervención<br />

de la URAVIT.<br />

269 Artículo 59 Ley 19.969.<br />

270 Artículo 95 Ley 19.968.<br />

271 Estos casos se distribuyen en primer lugar, en el 4° Juzgado de Familia de Santiago, luego el Primer y Segundo<br />

de Juzgado de Familia Santiago, el Tercer Tribunal de Familia de Santiago y por último el Segundo Juzgado de<br />

Familia de San Miguel. Lo interesante que de las 17 causas revisadas del 4° Juzgado de Familia de Santiago,<br />

14 de ellas terminan en las dos primeras semanas. En el Tercer Tribunal de Santiago, se revisan 5 causas y 4 de<br />

ellas terminan en este plazo. En el Segundo Juzgado de Familia de Santiago, se revisan 9 y 7 terminan en este<br />

tiempo, y en el Primero de Familia de Santiago se revisan 10 y 7 terminan en las dos semanas que establece la<br />

Ley. De las 18 causas revisadas en el Primer Juzgado de Familia de San Miguel ninguna termina en este plazo.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!