26.02.2013 Views

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SALIDAS ALTERNATIVAS EN MATERIA <strong>DE</strong> <strong>VIOLENCIA</strong>: <strong>LA</strong>S CONDICIONES APLICADAS<br />

Llama la atención un caso en que el juez aplica la suspensión de la dictación de la sentencia<br />

y no impone condición alguna al denunciado, por lo cual no se entiende la decisión del tribunal<br />

246 . En efecto, la resolución señala que el demandado debe seguir su tratamiento médico<br />

(que no tiene ninguna relación con los hechos denunciados) con el agravante de que respecto<br />

de éste ya existía una denuncia por violencia psicológica en contra de la misma denunciante:<br />

Los intervinientes acuerdan las siguientes obligaciones: “que el denunciado va a proseguir con<br />

su tratamiento por hipertensión crónica y problemas de hígado en el Consultorio Bellavista<br />

de la Florida, además de su tratamiento de soriasis en el Hospital Sótero del Río”. 247<br />

En aquellos casos en que se deriva a tratamiento de distinta naturaleza- 65 casos de 140,<br />

lo que representa 46,4%%- se remite al denunciado o la demandante a las redes de los<br />

servicios públicos de salud. Estos servicios se concentran en los centros de atención primaria<br />

de salud (COSAM) y consultorios, los que alcanzan entre todos 54 de los 65 casos, es decir,<br />

el 84,3 % de las terapias y tratamientos.<br />

Tres casos fueron derivados al CENFA 248 para terapia familiar. Como se puede ver en la tabla<br />

que sigue, en uno de ellos también se deriva a tratamiento de alcohol al consultorio local.<br />

Tres casos fueron remitidos a la Oficina de Protección de Infancia (OPD) para tratamiento<br />

reparatorio para los niños, y en otros dos se consignan derivaciones específicas a los programas<br />

de violencia comunal para tratamiento con hombres.<br />

Tabla Nº 35 Frecuencia y derivaciones para tratamiento denunciantes y/o denunciados en<br />

sede familiar<br />

Tipo de Institución N %<br />

Cosam 35 25<br />

Consultorio Municipalidad 16 11,4<br />

Cenfa 2 1,4<br />

Institución puertas abiertas 1 0,7<br />

Derivación terapia sicológica/siquiátrica hospital 4 2,8<br />

Oficina Comunal de violencia 2 1,4<br />

Oficina de protección de derechos 3 2,1<br />

COSAM y Consultorio 1 0,7<br />

Consultorio alcohol y CENFA terapia familiar 1 0,7<br />

Consultorio alcohol y oficina comunal violencia 1 0,7<br />

Subtotal 66 47,1<br />

No registra 74 52,8<br />

Total 140 74<br />

246 F-1184-2007 del Tribunal de Familia de Viña del Mar.<br />

247 F-561-2008 del 2º Juzgado de Familia de Santiago.<br />

248 Centro de la Familia, ONG dedicada a contribuir al fortalecimiento de la familia, prestando atención preventiva,<br />

educativa y terapéutica a personas, familias o grupos apuntando especialmente a aquellos segmentos sociales<br />

que no pueden acceder a este tipo de ayuda. En: www.cenfa.cl Visitado el 27 de octubre de 2009.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!