26.02.2013 Views

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>VIOLENCIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>GÉNERO</strong> Y <strong>LA</strong> <strong>ADMINISTRACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>JUSTICIA</strong><br />

38<br />

La proporción de ingreso de causas en violencia por Corte de Apelaciones no ha variado en<br />

forma significativa en el tiempo. No obstante, se observa un leve aumento de los tribunales<br />

de la Corte de Apelaciones de Santiago.<br />

Como es de esperarse, los tribunales que presentan las frecuencias de mayor ingreso de<br />

demandas en violencia se concentran en la Región Metropolitana, cuya carga de trabajo<br />

reúne más de un tercio de los ingresos de todo el país.<br />

En segundo lugar en la frecuencia lo disputan los tribunales de las Cortes de Apelaciones<br />

de Valparaíso y Concepción, dependiendo del año, como se observa en la Tabla 5a, cuyos<br />

porcentajes oscilan entre el 10,4 al 9,8% y en Concepción entre 9,0 y 10,5%, respectivamente.<br />

Por el tercer y cuarto lugar, se encuentran los tribunales de la Corte de Apelaciones de Rancagua,<br />

Temuco y Talca, cuyos ingresos oscilan entre el 7,6 al 6,5% en el caso de Rancagua,<br />

6,4 al 7,4% en Temuco y 6,1 al 7,1% en Talca.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!