26.02.2013 Views

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>LA</strong>S PARTES <strong>DE</strong>L CONFLICTO <strong>DE</strong> <strong>VIOLENCIA</strong> INTRAFAMILIAR<br />

Por último, se registran dos casos de agresores vinculados a las FFAA y de Orden: un gendarme<br />

y un jubilado de las Fuerzas Armadas.<br />

El panorama no es tan distinto en los tribunales de familia. En un 45,9% de los casos no<br />

se registra información acerca de la ocupación del demandado (hombre). Pero cuando ella<br />

se registra, sigue similares patrones a los ya vistos. Ocupan en primer lugar, los obreros y<br />

empleados, cada uno de ellos con un 10.3%. Le siguen en frecuencia, aquellos denunciados<br />

que declaran estar desempleados al momento de la tramitación de la causa (8,1%). Luego<br />

aparecen los técnicos profesionales, tales como mecánicos, electricistas, supervisor de<br />

bodega, que corresponden al 5,9% de los demandados.<br />

Tabla Nº 20 Frecuencia de ocupación de demandado (sede de familia)<br />

Oficio/Ocupación N %<br />

Sin Especificar 62 45,9<br />

Obrero 14 10,3<br />

Empleado 14 10,3<br />

Cesante 11 8,1<br />

Técnico profesional 8 5,9<br />

Chofer/conductor 6 4,4<br />

Oficio manual/industrial 5 3,7<br />

Guardia de seguridad 5 3,7<br />

Comerciante/microempresario 4 2,9<br />

Miembros de la FAA y Orden 2 1,4<br />

Maestro de cocina/pastelero 2 1,4<br />

Estudiante universitario 1 0,7<br />

Jubilado – Pensionado 1 0,7<br />

Total 135 100<br />

Al igual que en los casos investigados en el Ministerio Público aparecen los conductores<br />

(4,4%) y los guardias de seguridad (3,7%). Encontramos a dos denunciados relacionados<br />

con las Fuerzas Armadas y de Orden Público: uno de ellos un carabinero activo y el otro un<br />

miembro de la Fuerza Aérea.<br />

5.2. Ocupación de las denunciantes/demandantes<br />

Las ocupaciones de las mujeres denunciantes, encuentran diferencias entre los casos penales<br />

con los casos en familia. En primer lugar, una cuarta parte de los casos no se registra<br />

información sobre la actividad u oficio de la denunciante (27,4%). Cabe destacar que en<br />

casi tercio de los casos, las víctimas se definen como “dueñas de casa” (29%). Las mujeres<br />

que trabajan remuneradamente alcanzan al 43,6%, sin embargo, estas cifras sólo aportan<br />

indicios dado el alto número de no registro.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!