26.02.2013 Views

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL FENÓMENO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>VIOLENCIA</strong>: SU IMPACTO EN EL SISTEMA JUDICIAL<br />

Sin embargo, más allá de las formas de término aplicadas, la pregunta que surge es si los<br />

jueces están cumpliendo con la obligación del artículo 9º y de qué forma se está haciendo.<br />

Intentaremos resolver estas preguntas a la luz de los resultados obtenidos de la revisión de<br />

carpetas de procesos terminados por suspensión condicional de la dictación de la sentencia,<br />

en sede familiar, y/o suspensión condicional del procedimiento, en sede penal.<br />

Estas diferencias, no sólo dan cuenta de la variedad de formas de registro de la información,<br />

sino lo que resulta más preocupante, es la ausencia de criterios y enfoques comunes para<br />

aplicar la ley y catalogar los distintos términos. No es posible generar políticas judiciales<br />

apropiadas desde el Ejecutivo, pero tampoco, la adopción de medidas desde el propio Poder<br />

Judicial ante un panorama tan desolador frente al registro de información que permita<br />

construir un diagnóstico acertado.<br />

Podemos afirmar que resulta valioso el registro de estadística. Sin embargo, están presentes<br />

problemas en su recopilación y sistematización. Por ello, no siempre resulta fiable ni permite<br />

establecer el impacto que tienen los casos de violencia en el aparato de justicia 126 y del<br />

mismo modo no permitirá diseñar políticas públicas adecuadas para enfrentarla. El registro<br />

de información, tal como lo establecen los diversos órganos internacionales, y como se verá<br />

más adelante es un elemento central para un buen diseño e implementación de políticas<br />

públicas 127 .<br />

126 Consultora Latinoamericana, Sistema Único de Recopilación de Información Integrada de Violencia contra<br />

las Mujeres Informe 2008, SERNAM, Documento de Trabajo N 115, Santiago, 2009. En: <br />

127 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convención Belem<br />

do Pará, Art. 8 letra h). En < http://www.oas.org/juridico/spanish/Tratados/a-61.html> visitado el 31 de julio de<br />

2009.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!