22.03.2013 Views

ManualTallerDefenderTdi300

ManualTallerDefenderTdi300

ManualTallerDefenderTdi300

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EQUIPO ELECTRICO<br />

Descripción<br />

El sistema eléctrico funciona con masa negativa, y es<br />

sumamente importante asegurarse siempre de hacer las<br />

conexiones eléctricas con la polaridad correcta. Toda<br />

conexión incorrecta de los cables puede causar daños<br />

irreparables en los dispositivos semiconductores del<br />

alternador y regulador. Un error de polaridad también puede<br />

dañar gravemente los equipos transistorizados, por ejemplo<br />

el autorradio.<br />

AVISO: Cuando desmonte la batería, o antes<br />

de realizar alguna reparación o mantenimiento<br />

de los componentes eléctricos, acostumbre<br />

siempre a desconectar el cable negativo de la batería.<br />

Si desconectara el cable positivo con el cable negativo<br />

puesto, el contacto accidental de una llave con<br />

cualquier parte metálica de masa podría causar una<br />

chispa fuerte, capaz de causar lesiones corporales.<br />

Cuando instale la batería, conecte primero el cable<br />

positivo.<br />

ALTERNADOR<br />

El alternador es un aparato trifásico, con detección de<br />

campo. El bobinado del inducido y del estátor producen<br />

corriente alterna trifásica, aire acondicionado, que se<br />

rectifica a corriente continua, CC. El regulador electrónico<br />

de tensión controla la salida del alternador, mediante la<br />

conmutación de alta frecuencia del circuito de campo del<br />

inducido. Use sólo correas de transmisión de recambio de<br />

tipo correcto. Compruebe de cuando en cuando si las<br />

poleas del motor y del alternador están correctamente<br />

alineadas.<br />

Es imprescindible que las conexiones eléctricas estén<br />

siempre firmemente establecidas. Las del circuito de carga<br />

revisten especial importancia (incluso las de la batería), que<br />

deberán examinarse de cuando en cuando para comprobar<br />

si están limpias y apretadas. De esta forma puede<br />

impedirse todo aumento significativo en la resistencia del<br />

circuito.<br />

SISTEMA ELECTRICO<br />

No desconecte los cables de la batería mientras el motor<br />

está funcionando, o podrían resultar dañados los<br />

dispositivos semiconductores. Tampoco conviene<br />

desconectar o conectar los circuitos de carga y control del<br />

alternador mientras el motor está en marcha.<br />

El regulador de tensión electrónico emplea técnicas de<br />

microcircuitería, lo cual mejora el rendimiento en<br />

condiciones de trabajo difíciles. El conjunto completo está<br />

envuelto en goma silicónica, y alojado en un disipador<br />

térmico de aluminio, lo cual asegura su protección completa<br />

contra los efectos adversos de temperatura, polvo y<br />

humedad, etc..<br />

La tensión reguladora se ajusta durante la fabricación a la<br />

gama entre 14,2 ± 0,2 voltios, y no se necesita ningún<br />

ajuste. El único mantenimiento necesario es la<br />

comprobación ocasional de los terminales, y su limpieza<br />

con un paño limpio y seco.<br />

El alternador se conecta directamente a una luz testigo de<br />

carga (encendido), lo cual prescinde de un relé para<br />

conmutación del campo o unidad de control de luz testigo.<br />

Si falla la bombilla, se provee una tensión "excitadora" a<br />

través de una resistencia conectada en paralelo con las<br />

bombillas, a fin de conservar la salida del alternador. La luz<br />

debe comprobarse con regularidad.<br />

Cuando cargue la batería con equipo de carga rápida, la<br />

misma debe estar desconectada del vehículo.<br />

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!