22.03.2013 Views

ManualTallerDefenderTdi300

ManualTallerDefenderTdi300

ManualTallerDefenderTdi300

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNCIONAMIENTO<br />

Los motores diesel funcionan mediante el principio de<br />

encendido por compresión. La rápida compresión del aire<br />

en el cilindro durante el ciclo de compresión calienta el aire,<br />

y al inyectarse el combustible en el aire caliente se inflama<br />

instantáneamente. Durante el arranque en frío, las bujías de<br />

incandescencia automáticamente controladas, contribuyen<br />

a aumentar la temperatura del aire comprimido hasta el<br />

punto de combustión.<br />

La unidad de avance de arranque en frío avanza la<br />

inyección para asistir el arranque. La calidad del giro al<br />

ralentí es mejorada por el reglaje de ralentí acelerado.<br />

El motor es alimentado de aire precomprimido por un<br />

turbocompresor monoetápico.<br />

La circulación de los gases de escape sobre la turbina<br />

provocan su rotación y accionan un compresor montado en<br />

el eje de la turbina. El aire aspirado por la toma de aire frío<br />

atraviesa el filtro de aire y alcanza el turbocompresor,<br />

donde se comprime. La compresión en el turbocompresor<br />

calienta el aire considerablemente, de modo que se dilata.<br />

En consecuencia la masa de aire por cilindro es reducida y<br />

ejerce un efecto negativo sobre la potencia. Mediante el<br />

montaje del enfriador del aire de sobrealimentación, situado<br />

en el costado izquierdo del radiador, el aire se enfría antes<br />

de alcanzar los cilindros. Esto aumenta la potencia porque<br />

aumenta la masa de oxígeno en el proceso de combustión,<br />

y maximiza además la vida útil del motor porque reduce la<br />

temperatura de los pistones y de la culata.<br />

El combustible es aspirado desde el depósito por una<br />

bomba mecánica de alimentación, y alcanza la bomba de<br />

inyección a través de un filtro. Aparte de atajar las partículas<br />

contaminantes del combustible, el filtro incorpora un<br />

separador de agua que ataja y almacena el agua.<br />

El sedimentador/es, cuando se monta, está situado al lado<br />

del depósito/s de combustible, y ataja las materias extrañas<br />

y partículas de agua del combustible, antes de que<br />

alcancen la bomba de alimentación de combustible.<br />

La bomba de inyección mide una cantidad exacta de<br />

combustible, que alimenta en el momento preciso a los<br />

inyectores según la posición de la mariposa, y el avance a<br />

la inyección varía según el régimen del motor. El<br />

combustible sobrante alimentado a la bomba de inyección<br />

vuelve al depósito por el tubo de retorno del sobrante.<br />

El combustible se inyecta, finamente pulverizado, en la<br />

cámara de combustión princial. El combustible ardiente se<br />

dilata rápidamente, creando una gran turbulencia que lo<br />

mezcla completamente con el aire comprimido, y juntos se<br />

consumen por completo.<br />

SISTEMA DE COMBUSTIBLE<br />

El arranque en frío es asistido por las bujías de<br />

incandescencia, la unidad de avance para arranques en frío<br />

y el ralentí acelerado.<br />

Bujías de incandescencia<br />

El funcionamiento de las bujías de incandescencia es<br />

controlado por un temporizador, relé del motor de arranque<br />

y resistencia. Al conectar el encendido la unidad<br />

temporizadora se excita, las bujías de incandescencia<br />

empiezan a funcionar y se ilumina una luz testigo en el<br />

tablero, la cual permanece iluminada hasta que las bujías<br />

de incandescencia se desconecten automáticamente.<br />

El plazo de funcionamiento de las bujías de incandescencia<br />

depende de la temperatura en el compartimento motor, la<br />

cual es vigilada por un sensor situado en la unidad<br />

temporizadora.<br />

Al arrancar el motor, el suministro eléctrico de las bujías de<br />

incandescencia pasa por una resistencia, que reduce su<br />

temperatura de trabajo. Las bujías de incandescencia son<br />

desconectadas bien por el sensor de temperatura en el<br />

temporizador, bien por el microinterruptor en la bomba de<br />

combustible, que funciona al pisar el acelerador.<br />

Avance para arranques en frío<br />

La unidad de avance para arranques en frío se conecta al<br />

sistema de refrigeración del motor por medio de manguitos.<br />

Contiene un elemento sensible a la temperatura que se<br />

retrae cuando está frío, y tira de la palanca de avance hacia<br />

la parte trasera de la bomba, por medio de un cable. Al<br />

subir la temperatura del refrigerante, el elemento de<br />

arranque en frío se dilata y afloja la tensión en el cable,<br />

permitiendo que la presión del muelle impulse la palanca de<br />

avance hacia adelante.<br />

Recirculación de gases de escape (EGR), si hubiera<br />

El funcionamiento del sistema de EGR depende de los<br />

siguientes factores:<br />

· Temperatura del motor - debe estar entre 20˚C y 100˚C,<br />

aproximadamente.<br />

· Régimen de giro del motor - debe estar entre 630 y<br />

2850 rpm.<br />

· Carga del motor - calculado por el sensor de posición de<br />

la mariposa.<br />

· Posición de alzada de la válvula de EGR.<br />

· Duración de la marcha al ralentí del motor.<br />

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!