22.03.2013 Views

ManualTallerDefenderTdi300

ManualTallerDefenderTdi300

ManualTallerDefenderTdi300

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GOMA SINTETICA<br />

Muchas juntas tóricas, tubos flexibles y otros elementos<br />

análogos parecidos al caucho natural, son hechos de<br />

materiales sintéticos denominados Fluoroelastómeros. En<br />

condiciones de trabajo normales este material es inocuo, y<br />

no pone en peligro la salud. No obstante, si el material es<br />

dañado por fuego o por excesivo calor, puede<br />

descomponerse y producir el ácido Fluorhídrico sumamente<br />

corrosivo, capaz de causar quemaduras graves si entra en<br />

contacto con la piel. Si el material se ha quemado o<br />

sobrecalentado, manipúlelo usando guantes industriales sin<br />

costuras. Después de usar los guantes, descontamine y<br />

viértalos inmediatamente.<br />

Si se contamina la piel, quítese toda la ropa contaminada<br />

inmediatamente y acuda al médico sin demora. Mientras<br />

tanto, lave la zona afectada con abundante agua fría o<br />

salobre durante un plazo de quince a sesenta minutos.<br />

SELLADORES RECOMENDADOS<br />

En este manual se recomienda una serie de productos<br />

comerciales para la realización de trabajos de<br />

mantenimiento y reparación.<br />

Estos productos incluyen:<br />

COMPUESTO PARA JUNTAS HYLOMAR y<br />

COMPUESTO SILICONICO RTV HYLOSIL.<br />

No cabe duda de que los podrá comprar a proveedores de<br />

equipos de taller en su localidad. Si tuviera algún problema<br />

en la obtención de materiales, consulte a la firma que a<br />

continuación se indica, y solicítele la dirección de su<br />

proveedor más cercano.<br />

MARSTON LUBRICANTS LTD.<br />

Hylo House,<br />

Cale Lane,<br />

Muelles nuevos,<br />

Wigan WN2 1JR<br />

Tel 01942 824242<br />

INTRODUCCION<br />

ACEITE DE MOTOR USADO<br />

AVISO: El contacto prolongado y repetido con<br />

el aceite de motor provoca la pérdida de las<br />

grasas naturales de la piel y causa sequedad,<br />

irritación y dermitis. El aceite de motor usado contiene<br />

contaminantes nocivos, capaces de provocar cáncer de<br />

la piel. Se deberá contar con los medios adecuados<br />

para proteger y lavar la piel.<br />

Precauciones de manipulación<br />

1. Evite el contacto prolongado y repetido con los<br />

aceites, especialmente los aceites de motor usados.<br />

2. Use ropa protectora, incluso guantes impermeables si<br />

fuera pertinente.<br />

3. No ponga trapos aceitosos en sus bolsillos.<br />

4. Evite contaminarse la ropa con aceite, especialmente<br />

la ropa interior.<br />

5. Lave su traje de mecánico con frecuencia. Deseche la<br />

ropa que no se pueda lavar y el calzado impregnado<br />

de aceite.<br />

6. Las cortaduras y heridas deberán atenderse<br />

inmediatamente con primeros auxilios.<br />

7. Aplíquese crema protectora antes de cada jornada de<br />

trabajo, para que sea más fácil quitarse el aceite de la<br />

piel.<br />

8. Lávese con agua y jabón para asegurarse de quitar<br />

todo el aceite (la labor se simplifica aplicando<br />

productos para limpiar la piel con un cepillo para<br />

uñas). Los preparados que contienen lanolina<br />

reemplazan los aceites naturales que se han perdido<br />

de la piel.<br />

9. No use gasolina, queroseno, combustible diesel,<br />

gasolina, diluyentes o solventes para limpiarse la piel.<br />

10. Si sufre un desorden de la piel, acuda al médico.<br />

11. Cuando pueda, desengrase los componentes antes<br />

de manipularlos.<br />

12. Cuando exista el riesgo de contacto con los ojos, use<br />

un protector de ojos, por ejemplo gafas o caretas;<br />

además, deberán existir los medios necesarios para<br />

lavarse los ojos.<br />

Vertido de aceites usados<br />

Precaución para proteger el medio ambiente<br />

Es ilegal verter aceite usado en la tierra, en las alcantarillas<br />

o vías fluviales.<br />

Encargue el vertido del aceite usado a un contratista<br />

vertedor autorizado. En caso de dudas, consulte al<br />

Ayuntamiento local sobre las formas de eliminación.<br />

INFORMACION<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!