16.04.2013 Views

Guisanderas de Rivas - Comarca Cinco Villas

Guisanderas de Rivas - Comarca Cinco Villas

Guisanderas de Rivas - Comarca Cinco Villas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INGREDIENTES:<br />

Harina<br />

(De 1 1/2 a 1 3/4 kilo)<br />

Azúcar ( 1/4 kg)<br />

Aceite ( 1/2 l.), Miel ( 1/4 Kg)<br />

Huevos (3), Agua ( 1/2 l)<br />

Sal (una pizca)<br />

PARA EL RELLENO:<br />

Azúcar ( 1/4 Kg.))<br />

Miel ( 1/4 Kg.)<br />

Aceite ( 1/4 litro.)<br />

Farinosos<br />

Mª Rosa Lazcorreta Lacampa<br />

ELABORACIÓN:<br />

Primero se hace el caldo: Se pone a cocer , medio<br />

litro <strong>de</strong> agua, medio litro <strong>de</strong> aceite, cuarto kilo <strong>de</strong> miel,<br />

cuarto kilo <strong>de</strong> azúcar y una pizca <strong>de</strong> sal.<br />

Mientras tanto, se prepara una ban<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> horno ,<br />

forrada la base con papel <strong>de</strong> estraza untado con manteca.<br />

También pue<strong>de</strong> ser con papel vegetal.<br />

A continuación cuando ya esta el caldo cocido, se<br />

escalda la harina preparada en un recipiente <strong>de</strong> barro,<br />

pero con cuidado para no quemarse y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

repose el caldo unos minutos.<br />

Amasar. No se <strong>de</strong>be enfriar la masa, pero si que<br />

repose un poco tapándolo con un paño cerca <strong>de</strong>l fuego.<br />

Se van cogiendo <strong>de</strong> la masa pequeñas bolitas y se<br />

extien<strong>de</strong> sobre un mármol . Se hacen unas láminas muy<br />

finas en forma rectangular, y se rellenan <strong>de</strong> una cucharada<br />

<strong>de</strong> azúcar y una cucharada <strong>de</strong> miel un poco licuada<br />

para que se extienda mejor, y un poco <strong>de</strong> aceite.<br />

Doblar y cerrar bien los extremos para que no se salga<br />

el relleno. Untar con huevo y espolvorear con azúcar.<br />

Se meten al horno a temperatura media y se sacan<br />

cuando estén un poco dorados (pero no mucho) Se<br />

chafan con un paño<br />

* Este es la torta más típica <strong>de</strong> nuestro pueblo. Se preparan<br />

para las fiestas <strong>de</strong> Enero (Conmemoración <strong>de</strong> San Victorián ),<br />

y no falta en ninguna <strong>de</strong> nuestras casas.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!