04.05.2013 Views

ilflENDINM - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

ilflENDINM - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

ilflENDINM - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>mostraron que con <strong>la</strong>s simplificaciones a<strong>de</strong>cuadas <strong>la</strong> expresión (2.28) pue<strong>de</strong> reducirse<br />

a <strong>la</strong>s expresiones <strong>de</strong> (iordon-Taylor y Fox, comentadas anteriormente.<br />

Para <strong>la</strong> interpretación teórica <strong>de</strong> los valores experimentales Tg-w 2 <strong>de</strong>l sistema PCL-<br />

P4HS, se ha realizado en primer lugar el cálculo <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> Tg, correspondientes a<br />

<strong>la</strong>s composiciones comprendidas en el intervalo £42 = [0-0,7], según <strong>la</strong> ecuación propuesta<br />

por Fox. Como se muestra en <strong>la</strong> figura 2.15, el resultado obtenido se <strong>de</strong>svía <strong>de</strong>l<br />

comportamiento real, ya que este mo<strong>de</strong>lo predice valores <strong>de</strong> Tg inferiores a los obtenidos<br />

experimentalmente, lo que resulta lógico, ya que como se ha comentado anteriormente,<br />

este tratamiento se ha consi<strong>de</strong>rado como mo<strong>de</strong>lo i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> sistemas compatibles sin<br />

interacciones especificas y en el sistema PCL-P4HS, <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> interacciones <strong>de</strong>l tipo<br />

en<strong>la</strong>ce <strong>de</strong> hidrógeno, reduce <strong>la</strong> movilidad segmental aumentando el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tg.<br />

El grado <strong>de</strong> predicción mejora consi<strong>de</strong>rablemente cuando se utilizan ecuaciones con<br />

parámetros ajustables, utilizando como método <strong>de</strong> ajuste el <strong>de</strong> regresión lineal. La<br />

aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión <strong>de</strong> Breckner y col. con un sólo parámetro ajustable (Gordon-<br />

Taylor), K=0,7219 proporciona resultados totalmente satisfactorios, como se muestra en<br />

<strong>la</strong> figura 2.15, al pre<strong>de</strong>cir <strong>de</strong> forma muy aproximada el comportamiento Tg-ú>2 observado<br />

experimentalmente. Un posterior ajuste con dos parámetros, utilizando <strong>la</strong> expresión<br />

(2.28), haciendo K2=0 y siendo K0,7356, K1 =0,0342, no supone ninguna mejora con<br />

respecto al anterior, por lo que no se ha consi<strong>de</strong>rado ¡iecesario realizar otros ajustes con<br />

más parámetros.<br />

Con respecto al sistema PVA+P4HS, el estudio recogido en <strong>la</strong> bibliografía”<br />

muestra un resultado muy simi<strong>la</strong>r al obtenido para el sistema PCL+P4HS. Los resultados<br />

obtenidos aplicando <strong>la</strong> ecuación <strong>de</strong> Gordon-Taylor son también satisfactorios, tal y como<br />

pue<strong>de</strong> observarse en <strong>la</strong> figura 2.16; el ajuste con tres parámetros no mejora el grado <strong>de</strong><br />

predicción.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!