08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LINGÜÍSTICA<br />

Los actos <strong>de</strong> habla<br />

Cada vez que hablamos o escribimos lo hacemos motivados por algo. Aunque a veces<br />

pue<strong>de</strong> parecerlo, nadie habla porque sí. En toda conversación, en todo texto escrito,<br />

siempre hay una intención <strong>de</strong>l emisor: producir un efecto en el otro.<br />

Para llevarla a cabo, a<strong>de</strong>más, es necesario realizar una serie <strong>de</strong> procedimientos. En ese<br />

sentido, la actividad verbal es igual a cualquier otra actividad humana. La po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>finir<br />

como un acto <strong>de</strong> habla. ¿Cuáles son sus características? ¿Por qué nos interesa conocerlas?<br />

PONERSE EN ACCIÓN<br />

Cuando hacemos algo, lo hacemos por una motivación. Por ejemplo, comemos cuando<br />

sentimos hambre. Buscamos abrigo cuando tenemos frío.<br />

El hambre y el frío son motivaciones internas. Trabajamos para satisfacer necesida<strong>de</strong>s,<br />

como alimento, vestimenta, diversión. Esas necesida<strong>de</strong>s son también motivaciones.<br />

Todas esas acciones tienen una finalidad: conseguir algo para comer, buscar ropa <strong>de</strong><br />

abrigo, obtener un salario o una entrada <strong>de</strong> dinero.<br />

Pero, a<strong>de</strong>más, exigen una serie <strong>de</strong> procedimientos para realizarlas, como preparar una<br />

comida, caminar y observar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l armario, efectuar una serie <strong>de</strong> tareas mientras<br />

trabajamos...<br />

En este sentido, toda actividad humana se compone <strong>de</strong> estos elementos:<br />

• Motivación<br />

Llevamos a cabo una <strong>de</strong>terminada acción por necesidad o para alcanzar un estado <strong>de</strong><br />

equilibrio.<br />

• Finalidad<br />

Con nuestra acción queremos obtener un resultado.<br />

• Realización<br />

Para producir una acción <strong>de</strong>bemos efectuar una serie <strong>de</strong> procedimientos.<br />

Por ejemplo, una niña quiere comer un dulce (motivavión) y busca alcanzar un frasco<br />

que está en la parte alta <strong>de</strong> la alacena (finalidad). Para ello, realiza una serie <strong>de</strong> actos<br />

físicos: arrima un banco y se sube a él. Al no po<strong>de</strong>r lograrlo, le pi<strong>de</strong> a la madre: “Mamá,<br />

¿me das el frasco <strong>de</strong> dulce?”. La motivación es la misma. Pero ahora la finalidad es que<br />

la mamá le alcance el frasco. Para ello, realiza una actividad verbal que su madre<br />

<strong>de</strong>berá interpretar y respon<strong>de</strong>r. El conjunto <strong>de</strong> esos hechos constituye un acto <strong>de</strong> habla.<br />

Entonces, en cada acto <strong>de</strong> habla intervienen tres componentes distintos:<br />

• enunciación <strong>de</strong> un mensaje;<br />

• carga <strong>de</strong> intencionalidad;<br />

• reacción que el mensaje causa en el receptor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!