08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A modo <strong>de</strong> presentación<br />

La ortografía es el conjunto <strong>de</strong> reglas para escribir correctamente las palabras<br />

y emplear con corrección los signos <strong>de</strong> puntuación.<br />

Las personas alfabetizadas reconocen cómo <strong>de</strong>be escribirse una palabra (es<br />

<strong>de</strong>cir, con qué letras y acentuación) a partir <strong>de</strong> su fonética (es <strong>de</strong>cir, los sonidos<br />

que la componen en el habla). Pero, en este aspecto, el español presenta<br />

algunos problemas propios. Veamos:<br />

• Hay fonemas (sonidos) que pue<strong>de</strong>n ser representdos por más <strong>de</strong> una letra<br />

o grupo <strong>de</strong> letras: kilogramo, casa y queso presentan el mismo sonido inicial,<br />

pero se escriben <strong>de</strong> tres formas distintas.<br />

• Por el contrario, la misma letra pue<strong>de</strong>, según los casos, representar fonemas<br />

(sonidos) distintos. Es el caso <strong>de</strong> las letras c y r en la frase La ccasa cceleste<br />

es rrarra.<br />

• También hay letras que no se expresan en sonidos (mudas), como la h y la<br />

primera u en la frase La guuitarra es hhueca.<br />

•• A<strong>de</strong>más, existen combinaciones <strong>de</strong> letras con sonidos muy parecidos, como<br />

mb y nv..<br />

Finalmente, a esta breve e incompleta exposición <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s, se agrega<br />

el hecho <strong>de</strong> las variantes <strong>de</strong>l idioma español, como la que empleamos en el<br />

Río <strong>de</strong> la Plata, que unifica los sonidos <strong>de</strong> la c, la s y la z, o el <strong>de</strong> la y con el<br />

<strong>de</strong> ll.<br />

Otro campo <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s y errores ortográficos es el <strong>de</strong> la acentuación <strong>de</strong><br />

las palabras y cuándo <strong>de</strong>ben llevar til<strong>de</strong>. Un tipo <strong>de</strong> error que se agrava en<br />

la medida en que la generalización <strong>de</strong>l idioma inglés (que no emplea este signo)<br />

origina una ten<strong>de</strong>ncia a consi<strong>de</strong>rarlo superfluo en contra <strong>de</strong> la naturaleza<br />

propia <strong>de</strong>l idioma español, que necesita til<strong>de</strong> para su correcta escritura y<br />

pronunciación.<br />

Al mismo tiempo, se incluyen, con el apoyo <strong>de</strong> ejemplos claros, las normas<br />

para el empleo <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> puntuación. Los signos <strong>de</strong> puntuación son<br />

marcas ortográficas que indican pausas o inflexiones necesarias para <strong>de</strong>stacar<br />

las relaciones gramaticales entre las palabras, y el sentido <strong>de</strong> las oraciones<br />

y sus miembros.<br />

Por último, se incluye la parte <strong>de</strong> silabeo o reglas para la separación <strong>de</strong> palabras<br />

en sílabas. Recor<strong>de</strong>mos que la sílaba es el grupo fonético más elemental<br />

y pue<strong>de</strong> constar <strong>de</strong> uno o varios sonidos. Estas reglas o criterios son<br />

necesarios para una correcta escritura, tanto manual como impresa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!