08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOCUCIONES<br />

quid pro quo: lat. Una cosa por otra. Expresa que una cosa se reemplaza por otra equivalente.<br />

Confusión que consiste en tomar una cosa por otra.<br />

quieta non movere: lat. No mover lo que está quieto. Proverbio que se usa en política para expresar<br />

que no conviene tratar <strong>de</strong>terminada cuestión, que es mejor no hablar <strong>de</strong> ello.<br />

qui scribit, bis legit: lat. Quien escribe, lee dos veces. Significa que para recordar un texto lo<br />

mejor es copiarlo.<br />

qui vivra, verra: fr. Quien viva, verá. Equivale a la expresión “El tiempo lo dirá”.<br />

quorum: lat. Se aplica al número mínimo <strong>de</strong> personas que <strong>de</strong>ben estar presentes en una reunión<br />

o asamblea para que las <strong>de</strong>cisiones que se tomen tengan vali<strong>de</strong>z.<br />

quo vadis: lat. ¿Adón<strong>de</strong> vas? Palabras que se atribuyen a San Pedro, dirigidas a Jesús, que se le<br />

presentó cuando huía <strong>de</strong> Roma escapando <strong>de</strong> las persecuciones contra los primeros cristianos.<br />

qwerty: ing. En informática, se llama así al tipo <strong>de</strong> teclado más usual. Se toma <strong>de</strong> las seis primeras<br />

letras en la primera línea <strong>de</strong>l teclado.<br />

R<br />

raccord: fr. Término cinematográfico que se refiere a la continuidad entre dos planos sucesivos.<br />

racket: ing. Estafa.<br />

ragout: fr. Estofado, guisado <strong>de</strong> origen húngaro.<br />

rajah: hindú. Príncipe o jefe hindú. (En castellano, rajá.)<br />

RAM (Random Access Memory): ing. Memoria <strong>de</strong> acceso aleatorio. En informática, tipo <strong>de</strong> memoria<br />

cuyo contenido se pue<strong>de</strong> cambiar por datos nuevos.<br />

ramadan: árabe. Período <strong>de</strong> los treinta días <strong>de</strong> ayuno durante el noveno mes <strong>de</strong>l año musulmán.<br />

(En castellano, Ramadán.)<br />

random: ing. En informática, se refiere a un tipo <strong>de</strong> archivo que permite leer registros según el<br />

número <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n o una clave.<br />

ranking: ing. Lista <strong>de</strong> empresas, asociaciones, personas, según un or<strong>de</strong>namiento que respon<strong>de</strong><br />

a ciertas características.<br />

rapport: fr. Comprensión intuitiva y armónica que se establece entre las personas.<br />

rara avis: lat. Pájaro raro. Persona o cosa difícil <strong>de</strong> encontrar. Algo raro o extraordinario.<br />

record: ing. Marca obtenida en la práctica <strong>de</strong> un <strong>de</strong>porte que supera a las anteriores. En otras expresiones<br />

en inglés, también se emplea en su ignificado básico <strong>de</strong> “registro” o “grabación”. P. ej.:<br />

“off the record” (fuera <strong>de</strong> registro). (En castellano, récord.)<br />

reductio ad absurdum: lat. Método utilizado en lógica, que consiste en llegar a una conclusión<br />

absurda para probar la falsedad <strong>de</strong> una premisa o la verdad <strong>de</strong> la premisa opuesta.<br />

referee: ing. Árbitro en diferentes juegos <strong>de</strong>portivos.<br />

referéndum: <strong>de</strong>l lat. Votación para consultar a los ciudadanos sobre una cuestión pública. Este<br />

método fue utilizado por primera vez en Suiza.<br />

régime: fr. Régimen o sistema <strong>de</strong> gobierno.<br />

reich: al. Estado, imperio. Se <strong>de</strong>nomina “Tercer Reich” al Estado alemán nazi que compren<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1933 hasta 1945.<br />

remake: ing. Nueva versión <strong>de</strong> un filme.<br />

Remember!: ing. ¡Recordad! Última palabra <strong>de</strong> Carlos I <strong>de</strong> Inglaterra al subir al patíbulo. Se utiliza<br />

para indicar que es necesario recordar algo ya conocido.<br />

ren<strong>de</strong>z-vous: fr. Cita o lugar <strong>de</strong> encuentro.<br />

rent-a-car: ing. Alquiler <strong>de</strong> automóviles.<br />

renta per capita: <strong>de</strong>l lat. Se refiere al promedio <strong>de</strong> los ingresos anuales<strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> un<br />

país, uno <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> vida. Se obtiene dividiendo el total <strong>de</strong>l ingreso nacional<br />

por el número <strong>de</strong> habitantes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!