08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Uso <strong>de</strong> las mayúsculas<br />

Las mayúsculas son letras <strong>de</strong> mayor tamaño y forma distinta que se utilizan<br />

por razones estéticas, convencionales o expresivas. Actualmente, se ha simplificado<br />

el uso <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> letras. Pero, <strong>de</strong> cualquier manera, la ortografía<br />

establece reglas que nos permiten saber cuándo <strong>de</strong>bemos usarlas. Como<br />

criterios ortográficos aceptados, las mayúsculas <strong>de</strong>ben emplearse en los siguientes<br />

casos.<br />

• La primera letra <strong>de</strong> un nombre propio.<br />

Javier Miramar Lisboa<br />

Caracas San Telmo Monserrat<br />

Bouchard San Juan Trujillo<br />

• La primera palabra <strong>de</strong> un escrito y la que va <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> punto.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que una oración se <strong>de</strong>fine gráficamente porque comienza con mayúscula<br />

y termina con punto. Cuando usamos los signos <strong>de</strong> entonación, el signo <strong>de</strong> cierre se<br />

consi<strong>de</strong>ra también como punto. De otra manera, sería imposible saber cuándo empieza<br />

o termina una oración en el texto.<br />

Comienzo con una frase que ya he usado infinitas veces en mi vida y que todos uste<strong>de</strong>s<br />

conocen. En el Fedro <strong>de</strong> Platón, el dios Teuth (que es luego Hermes, que es Mercurio,<br />

el dios <strong>de</strong> la cultura y el dios <strong>de</strong> los ladrones y, entre otras cosas, <strong>de</strong> los comerciantes)<br />

le presenta al faraón Thamus su novísima invención tecnológica: la escritura.<br />

El faraón le hace la famosa objeción: “Uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s bienes <strong>de</strong>l hombre,<br />

tal vez el resorte instintivo <strong>de</strong> su interioridad, es la memoria, porque la palabra<br />

será petrificada, confiada a un trazo en el papiro. Por lo tanto, tu invención es negativa<br />

y la rechazo.<br />

La neurosis <strong>de</strong> las fotocopias, Umberto Eco, Página 12, Buenos Aires, 16/6/1991.<br />

• La primera palabra, cuando se reproduce lo dicho por alguien, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> los dos puntos.<br />

Entonces, el orador se dirigió a la asamblea y expresó: “No po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>morar más el<br />

tratamiento <strong>de</strong> estos temas, aunque sean difíciles y conflictivos, porque esa <strong>de</strong>mora<br />

agrava los problemas y dificulta aún más su solución”.<br />

• Los títulos <strong>de</strong> dignidad, las jerarquías y los cargos:<br />

Isabel la Católica Su Excelencia<br />

Su Majestad Su Eminencia<br />

Pedro el Gran<strong>de</strong> Su Señoría<br />

ORTOGRAFÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!