08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Algunas cuestiones <strong>de</strong> oratoria<br />

¿QUÉ ES LA ORATORIA?<br />

ORATORIA<br />

La oratoria es el arte <strong>de</strong> hablar con elocuencia; <strong>de</strong> <strong>de</strong>leitar, persuadir y conmover por<br />

medio <strong>de</strong> la palabra.<br />

La oratoria alcanzó en la Grecia Antigua un gran auge, y hasta llegó a convertirse en<br />

una herramienta fundamental <strong>de</strong> la política. Cicerón consi<strong>de</strong>raba que el arte <strong>de</strong> la elocuencia<br />

se cifraba en hablar con oportunidad. Para Kant, la elocuencia era “el arte <strong>de</strong><br />

dar a un ejercicio serio <strong>de</strong>l entendimiento el carácter <strong>de</strong> un juego libre <strong>de</strong> la imaginación”.<br />

Ambos <strong>de</strong>sarrollaron este noble arte, cuya finalidad se acomoda <strong>de</strong> acuerdo<br />

con una organizada planificación.<br />

También expresaba Hegel: “La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la elocuencia no <strong>de</strong>be buscarse en la libre organización<br />

poética <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> arte, sino más bien en la simple conformidad a un<br />

fin”. Esto no significa que se excluya el valor artístico <strong>de</strong> la elocuencia, puesto que está<br />

presente en todas las manifestaciones <strong>de</strong>l saber humano. Es necesario aclarar que<br />

pue<strong>de</strong> haber elocuencia en una sencilla conversación o en un discurso emotivo.<br />

Para tener en cuenta<br />

Expresarnos con propiedad para que otros nos escuchen y entiendan<br />

es un arte en el que se combinan estilo, libertad y gracia.<br />

Un discurso bien elaborado nos permite mostrar nuestros<br />

puntos <strong>de</strong> vista con eficacia.<br />

Para ello es fundamental ser lo más claros<br />

y concisos posible.<br />

A través <strong>de</strong> nuestras palabras tenemos que enseñar;<br />

recurramos siempre a un dato o comentario que informe<br />

a nuestro auditorio sobre el tema que estamos tratando.<br />

Pero también <strong>de</strong>bemos distraer y conmover.<br />

Busquemos siempre una frase que alivie el clímax.<br />

Intentemos sacudir el ánimo y comprometer la voluntad.<br />

Ningún discurso es realmente efectivo si no apela a la<br />

esfera <strong>de</strong>l sentimiento. Como dice Steinberg: “La magia <strong>de</strong><br />

tu palabra pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> todo, nada; <strong>de</strong> nada, todo”.<br />

Algunas i<strong>de</strong>as para redactar un discurso<br />

Antes <strong>de</strong> ponernos a escribir, tengamos en cuenta cuatro aspectos necesarios para la<br />

redacción <strong>de</strong>l texto: motivación (factor que nos predispone para realizar ciertas acciones<br />

o ten<strong>de</strong>r hacia un fin); objetivo (fin al que se encamina nuestra acción); construcción<br />

(disposición y or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> las palabras en la frase), y embellecimiento (hermosear,<br />

“pulir”, refinar nuestro discurso).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!