08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORTOGRAFÍA<br />

El pueblo, manchón oscuro en la claridad <strong>de</strong>l campo, <strong>de</strong>scansaba en paz nocturnal.<br />

La jaula vacía, Carlos Villafuerte.<br />

• Encierra elementos inci<strong>de</strong>ntales o explicativos, y expresiones ilativas o<br />

aclaratorias (a<strong>de</strong>más, pues, por consiguiente, en consecuencia, sin duda, no obstante,<br />

sin embargo, por otra parte, en fin, por último, esto es, vale <strong>de</strong>cir, es <strong>de</strong>cir, etc.).<br />

Las hijas <strong>de</strong> los señores paseaban al cuidado <strong>de</strong> los sacerdotes, en piraguas<br />

alumbradas como mazorcas, <strong>de</strong> maíz blanco, y las familias <strong>de</strong> calidad...<br />

Leyendas <strong>de</strong> Guatemala, Miguel Ángel Asturias.<br />

En la ciudad vieja, don<strong>de</strong> vivían nuestros abuelos, veraneamos aquel año. Juan, el capataz,<br />

nos <strong>de</strong>spertaba temprano. Fue, sin duda, el mejor verano.<br />

• Señala el uso <strong>de</strong> hipérbaton:<br />

En el silencio <strong>de</strong> sueño, interrumpido a veces por el vuelo <strong>de</strong> un picaflor que entraba<br />

como una flecha y partía raudo <strong>de</strong>jando un arco iris en el patio, el zorzal ensayaba<br />

su canto.<br />

La jaula vacía, Carlos Villafuerte.<br />

Hipérbaton: inversión <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n regular <strong>de</strong> la oración.<br />

• Indica la presencia <strong>de</strong> elipsis:<br />

Cada comarca en la tierra<br />

tiene un rasgo prominente:<br />

el Brasil, su sol ardiente;<br />

minas <strong>de</strong> plata, el Perú;<br />

Montevi<strong>de</strong>o, su cerro;<br />

(...…………………………………)<br />

Luis L. Domínguez<br />

Elipsis: figura por la cual se <strong>de</strong>ja algún término sobreentendido; en este caso, el verbo<br />

(tiene).<br />

Uso <strong>de</strong>l punto y coma<br />

• Se utiliza para separar proposiciones largas, especialmente cuando ya<br />

encierran comas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellas.<br />

Las niñas comían como mujeres; los niños discutían como hombres.<br />

Platero y yo, Juan Ramón Jiménez.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!