08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCURSO<br />

Los géneros literarios<br />

La literatura supone los dos extremos <strong>de</strong> la comunicación: emisor y receptor. El autor<br />

<strong>de</strong> una obra literaria (emisor) trabaja con recuerdos, imágenes exteriores e internas,<br />

vivencias agradables y <strong>de</strong>sagradables, visiones muy particulares <strong>de</strong>l mundo<br />

y las personas. Es el lector y el público (receptores) quienes <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scifrar todas<br />

esas claves, y los que recrean todos los matices <strong>de</strong> la sensibilidad y la emoción.<br />

La lengua expresiva <strong>de</strong> la obra literaria se estructura <strong>de</strong> diferente manera, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con lo que se quiere transmitir y cómo se lo transmite. Si la intención es relatar<br />

hechos verda<strong>de</strong>ros o ficticios, individuales y colectivos, se organiza como texto narrativo.<br />

Si se busca volcar emociones, sentimientos, expresar el yo individual, estamos<br />

en presencia <strong>de</strong>l género lírico. Si se estructura en un texto dialogado, que<br />

necesita actores y actrices (es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> una representación) para que el texto tenga<br />

verda<strong>de</strong>ra significación, se trata <strong>de</strong>l género dramático.<br />

La narrativa<br />

Para analizar un texto narrativo <strong>de</strong>bemos tener en cuenta los siguientes<br />

elementos.<br />

EL NARRADOR<br />

• Situación:<br />

Si es parte o no <strong>de</strong>l relato.<br />

• Punto <strong>de</strong> vista:<br />

Omnisciente. El narrador sabe todo lo concerniente<br />

a los personajes. A veces, más que ellos mismos.<br />

Interpreta sus actitu<strong>de</strong>s, conoce sus pensamientos,<br />

a<strong>de</strong>lanta sus conductas.<br />

LAS ACCIONES<br />

No omnisciente. El narrador conoce a<br />

sus personajes por indicios exteriores.<br />

No sabe lo que piensan.<br />

• Introducción:<br />

Generalmente es la presentación <strong>de</strong> los<br />

personajes, los indicios <strong>de</strong> tiempo<br />

y <strong>de</strong> lugar que ubican al lector.<br />

• Nudo:<br />

Se presenta un conflicto, algo imprevisto que<br />

produce un <strong>de</strong>sequilibrio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!