08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORRECCIÓN<br />

Coma<br />

Aparte <strong>de</strong> su uso habitual en la redacción, se emplea coma para:<br />

• Separar el capítulo <strong>de</strong> los versículos en las citas bíblicas y en otras citas <strong>de</strong> materiales<br />

divididos en capítulos e incisos:<br />

"He venido a poner fuego en la tierra, y ¡cuánto <strong>de</strong>searía que ya estuviera<br />

ardiendo!" (Lc 12, 49).<br />

• Fuera <strong>de</strong> las comillas, cada vez que se indica quién habla en una cita:<br />

"Los indicadores macroeconómicos resultan favorables", señaló el ministro.<br />

• Para separar los números enteros y <strong>de</strong>cimales:<br />

El recorrido es <strong>de</strong> 18,3 km.<br />

Diéresis<br />

No se <strong>de</strong>be omitir la diéresis en las palabras que la llevan, ni siquiera en mayúsculas:<br />

cigüeña, agüita, CIGÜEÑA, AGÜITA, etc.<br />

Se prefiere diéresis al agregado <strong>de</strong> la vocal e en palabras alemanas que la llevan:<br />

Schönstatt, Schökel, Küng (no: Schoenstatt, Schoekel, Kueng).<br />

Signos <strong>de</strong> interrogación y admiración<br />

El español, normamente, es el único idioma en que <strong>de</strong>ben abrirse y cerrarse estos signos.<br />

Sólo se admite la omisión <strong>de</strong>l signo <strong>de</strong> apertura en algunas oraciones largas en que<br />

resulta difícil <strong>de</strong>terminar el comienzo <strong>de</strong> la expresión admirativa o interrogativa.<br />

Tampoco va el signo <strong>de</strong> apertura si se citan textualmente oraciones interrogativas o<br />

admirativas en otro idioma.<br />

Los signos <strong>de</strong> cierre llevan su propio punto, y no <strong>de</strong>be añadirse otro. En cambio, pue<strong>de</strong><br />

ponerse coma o punto y coma, si fuere necesario para la continuidad <strong>de</strong> la oración.<br />

Negritas<br />

Las negritas se utilizan en títulos y subtítulos, <strong>de</strong> acuerdo con el siguiente esquema:<br />

TÍTULO PRINCIPAL (<strong>de</strong> artículo o capítulo)<br />

SUBTÍTULO 1<br />

Subtítulo 2<br />

Subtítulo 3<br />

(a) Inciso "a"<br />

(b) Inciso "b"<br />

En la impresión, todos estos subtítulos van al margen izquierdo. Las sangrías <strong>de</strong> este<br />

ejemplo son solamente para indicar el or<strong>de</strong>n jerárquico entre los subtítulos.<br />

Obviamente, no todos los trabajos requieren tantas subdivisiones. Por otro lado, las herramientas<br />

<strong>de</strong> los actuales procesadores <strong>de</strong> texto y programas <strong>de</strong> autoedición permiten<br />

emplear otros recursos para <strong>de</strong>stacar y diferenciar jerarquías: subrayados, sombreados,<br />

letras en hueco o contorno.<br />

Las negritas pue<strong>de</strong>n emplearse, también, para <strong>de</strong>stacar una frase o palabras <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un texto: Mendoza es una hermosa ciudad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!