08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reglas <strong>de</strong> tildación<br />

ORTOGRAFÍA<br />

Todas las palabras tienen acento, que es una mayor intensidad en la pronunciación<br />

<strong>de</strong> una sílaba (sílaba tónica). A veces, marcamos el acento en<br />

la escritura por medio <strong>de</strong> un signo llamado til<strong>de</strong>. La ortografía nos permite<br />

saber cuándo <strong>de</strong>bemos colocar la til<strong>de</strong> en la palabra y cuándo no.<br />

Llamamos acento prosódico a la mayor intensidad espiratoria<br />

con que se pronuncia una sílaba <strong>de</strong> la palabra.<br />

Acento ortográfico es el signo (´) que se<br />

coloca sobre la vocal acentuada <strong>de</strong> una palabra.<br />

¿Cómo se clasifican las palabras según su acento?<br />

• Agudas: se acentúan en la última sílaba. Ejemplo: <strong>de</strong>spertar.<br />

• Graves: se acentúan en la penúltima sílaba. Ejemplo: remanso.<br />

• Esdrújulas: se acentúan en la antepenúltima sílaba. Ejemplo: espátula.<br />

¿Cuándo se escriben con til<strong>de</strong>?<br />

• Palabras agudas terminadas en n, s o vocal:<br />

canción, redacción, emoción,<br />

compás, jamás, revés,<br />

país, suspendió, llegué,<br />

recibí, ombú, Paraná.<br />

No se sigue esta regla cuando en la sílaba final hay una vocal abierta y otra cerrada acentuada,<br />

que se indica con acento ortográfico o til<strong>de</strong>: laúd, tahúr, maíz, raíz, baúl.<br />

• Palabras graves que no terminen en n, s o vocal:<br />

carácter, mármol, César,<br />

ónix, Pérez.<br />

Cuando una palabra termina en dos vocales, seguidas o no <strong>de</strong> n o s, y la primera<br />

es vocal cerrada acentuada, se escribe el acento ortográfico: continúa, rebeldía, poesía,<br />

acentúas.<br />

También constituye una excepción una palabra grave que termina en s antecedida por<br />

otra consonante: fórceps, bíceps, tríceps.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!