08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hit-para<strong>de</strong>: ing. Álbum o tema musicales que están en primer lugar en cuanto a las ventas.<br />

hobby: ing. Afición preferida; pasatiempo.<br />

hoc erat in votis: lat. Esto estaba en mis <strong>de</strong>seos. Palabras <strong>de</strong>l poeta latino Horacio. Suelen citarse<br />

para referirse a algo que se <strong>de</strong>seaba y se realizó.<br />

holding: ing. Conjunto <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> distintas ramas <strong>de</strong> la actividad económica, que pertenecen<br />

a una misma sociedad financiera.<br />

home ma<strong>de</strong>: ing. Hecho en el país. Fórmula comercial con la que se indica en Inglaterra que un<br />

producto es <strong>de</strong> fabricación nacional.<br />

home, sweet home: ing. Hogar, dulce hogar. Comienzo <strong>de</strong> una canción popular, cuyo autor es<br />

un norteamericano <strong>de</strong> Nueva York, John Howard Payne (1792-1852).<br />

homo homini lupus: lat. El hombre es un lobo para el hombre. Palabras <strong>de</strong> Plauto, con las que<br />

expresa que el hombre es peor que las fieras con sus semejantes.<br />

homo lu<strong>de</strong>ns: lat. Se refiere a la capacidad <strong>de</strong> juego <strong>de</strong> las personas.<br />

homo sapiens: lat. Hombre racional. El hombre tal como se lo concibe actualmente, con la facultad<br />

<strong>de</strong> pensar y razonar.<br />

honores mutant mores: lat. Los honores mudan las costumbres. Se emplea para indicar que<br />

los hombres que alcanzan mayor fortuna cambian <strong>de</strong> amigos y <strong>de</strong> costumbres.<br />

honoris causa: lat. Por razón o causa <strong>de</strong> honor. Título universitario otorgado a una persona a<br />

quien se le reconocen méritos públicos, sin que haya dado un examen.<br />

hors catalogue: fr. Fuera <strong>de</strong> catálogo.<br />

hors concours: fr. Fuera <strong>de</strong> concurso.<br />

hot-dog: ing. Perro caliente. Designa al sándwich <strong>de</strong> salchicha con guarnición, mostaza, etc.<br />

humanitas: lat. Originalmente, <strong>de</strong>signaba el estudio <strong>de</strong> las artes liberales. Actualmente, se refiere<br />

a la actitud humanitaria frente a los problemas.<br />

I<br />

LOCUCIONES<br />

íd(em): <strong>de</strong>l lat. Lo mismo. Fórmula que se utiliza para evitar repeticiones, especialmente en la<br />

cita <strong>de</strong> fuentes literarias o científicas.<br />

i.e. (id est): lat. Es <strong>de</strong>cir.<br />

ignis fatuus: lat. Fuegos fatuos. Se emplea para <strong>de</strong>signar las glorias pasajeras, que sólo halagan<br />

la vanidad.<br />

ignoti nulla cupido: lat. No se <strong>de</strong>sea lo que no se conoce. Locución tomada <strong>de</strong>l poeta latino<br />

Ovidio, que expresa que la ignorancia a menudo es la causa <strong>de</strong> la indiferencia.<br />

il fine giustifica i mezi: it. El fin justifica los medios. Locución atribuida a Maquiavelo, con la<br />

cual quería explicar que el logro <strong>de</strong> algo muy ansiado justifica el esfuerzo o sacrificio que se hace<br />

para alcanzarlo. La interpretación equivocada es que un fin <strong>de</strong>terminado justifica el empleo <strong>de</strong><br />

medios ilícitos.<br />

imago: lat. Un perfecto o típico ejemplo <strong>de</strong> algo.<br />

impasse: ing. Se dice <strong>de</strong> aquellas situaciones a las que no se encuentra salida.<br />

imperium in imperio: lat. Un Estado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado. Se utiliza para <strong>de</strong>signar a una colectividad,<br />

institución o casta que preten<strong>de</strong> actuar fuera <strong>de</strong> la ley común, e in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l Estado<br />

organizado.<br />

in absentia: lat. En ausencia (<strong>de</strong>l interesado).<br />

in abstracto: lat. En abstracto. Hace referencia a algo en forma genérica, no <strong>de</strong> una manera concreta.<br />

in albis: lat. En blanco. Expresión que se utiliza para indicar que no se ha entendido nada <strong>de</strong> lo<br />

visto, leído u oído.<br />

in artículo mortis: <strong>de</strong>l lat. En la hora <strong>de</strong> la muerte.<br />

incipit vita nova: lat. Palabras que utiliza Dante en su obra Vita Nuova, y suelen citarse para indicar<br />

un cambio inminente <strong>de</strong> vida o <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> las cosas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!