08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

subordinada sustantiva con los pronombres <strong>de</strong>mostrativos eso o esto. Al realizar el reemplazo,<br />

advertimos que las oraciones carecen <strong>de</strong> sentido sin la preposición <strong>de</strong>.<br />

Estamos convencidos <strong>de</strong> (que no quiere hacerlo).<br />

Estamos convencidos <strong>de</strong> esto (y no Estamos convencidos esto).<br />

Estoy segura <strong>de</strong> que me lo <strong>de</strong>volverá.<br />

Estoy segura <strong>de</strong> esto (y no Estoy segura esto).<br />

• Los verbos que exigen la preposición <strong>de</strong> antes <strong>de</strong> una proposición subordinada sustantiva<br />

son:<br />

acordarse - alegrarse - encargarse - <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r<br />

hablarse - olvidarse - preocuparse - tratar<br />

Ejemplos:<br />

Me acuerdo <strong>de</strong> que tejía muy bien.<br />

Se alegra <strong>de</strong> que haya terminado sus estudios.<br />

Se encargó <strong>de</strong> que lo hiciera.<br />

Todo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> que digas la verdad.<br />

Se habla <strong>de</strong> que no prestarán ayuda.<br />

Me olvidé <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bía llevar la carta.<br />

Se preocupa <strong>de</strong> que todo esté impecable.<br />

Trata <strong>de</strong> que te atiendan pronto.<br />

• Hay verbos que aceptan ambas formas (que y <strong>de</strong> que):<br />

ADVERTIR<br />

Cuando "advertir" significa "notar" u "observar", se construye sin la preposición <strong>de</strong>. Cuando significa<br />

"hacer notar", dicha preposición es obligatoria:<br />

Le advierte que no grite.<br />

Le advertí <strong>de</strong> que su mamá lo sabía.<br />

AVISAR<br />

Cuando "avisar" significa "comunicar algo", se construye sin la preposición <strong>de</strong>. Cuando significa<br />

"prevenir <strong>de</strong> algo", dicha preposición es obligatoria:<br />

Me avisó que se había suspendido la fiesta.<br />

Le avisé <strong>de</strong> que podía provocar un incendio.<br />

DUDAR<br />

Dudo que apruebes este examen.<br />

Dudo <strong>de</strong> que apruebes este examen.<br />

En este caso, ambas construcciones pue<strong>de</strong>n usarse indistintamente.<br />

CORRECCIÓN<br />

• Las locuciones conjuntivas antes que/antes <strong>de</strong> que, <strong>de</strong>spués que/<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que pue<strong>de</strong>n<br />

usarse indistintamente:<br />

Antes que llegaran, habló conmigo.<br />

Antes <strong>de</strong> que llegaran, habló conmigo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!