08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DISCURSO<br />

En la lengua escrita también encontramos estas funciones.<br />

1. FUNCIÓN EXPRESIVA<br />

“El sol comenzaba materialmente a rajar la tierra cuando llegaron a la comisaría, bañados<br />

en sudor, hombres y caballos. La naturaleza entera parecía ja<strong>de</strong>ar bajo los rayos<br />

<strong>de</strong> plomo y el viento <strong>de</strong>l norte, cargado <strong>de</strong> arena, quemaba como el hálito <strong>de</strong> la<br />

boca <strong>de</strong> un horno. Las hojas <strong>de</strong> los árboles, achicharradas, crujían al agitarse, como<br />

pedazos <strong>de</strong> papel.”<br />

Pago Chico, Roberto J. Payró, escritor argentino.<br />

En este párrafo, el autor <strong>de</strong>scribe cómo lo impresiona el paisaje. No intenta hacer una<br />

<strong>de</strong>scripción “veraz” sino que utiliza imágenes que surgen <strong>de</strong> su percepción personal.<br />

Incluso, para dar el tono <strong>de</strong> agobio, altera el or<strong>de</strong>n sintáctico.<br />

2. FUNCIÓN INFORMATIVA<br />

“¿Qué se entien<strong>de</strong> por efecto aeróbico? En términos fisiológicos, significa que por<br />

medio <strong>de</strong> movimientos musculares (ejercicios) rítmicos y sostenidos, incrementamos,<br />

por un lado, la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria simultáneamente,<br />

con el consecuente incremento en el aporte <strong>de</strong> oxígeno por el aire inspirado.<br />

Todo ejercicio físico que cumpla con estas características (aumento <strong>de</strong>l pulso y<br />

<strong>de</strong> la frecuencia respiratoria) pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado un ejercicio aeróbico, y su intensidad<br />

y duración <strong>de</strong>berá siempre estar relacionada con la persona (nombre y<br />

apellido, edad, sexo, nivel <strong>de</strong> colesterol sanguíneo, antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s,<br />

etc.) que lo practique.<br />

Como regla general, y sabiendo con seguridad que a nadie perjudicará, se impone<br />

la caminata aeróbica como un factor indispensable para completar el programa higiénico.<br />

Aunque resulta una actividad tan fácil y sencilla, el acto <strong>de</strong> caminar en la<br />

posición <strong>de</strong> pie (bipe<strong>de</strong>stación) ha sido un logro filogenético tan importante como<br />

la adquisición <strong>de</strong> la palabra en el hombre.”<br />

Colesterol, el asesino silencioso, Juan Galindo, médico argentino.<br />

En este párrafo, el autor busca brindar una información clara y precisa sobre el tema.<br />

Deja <strong>de</strong> lado la subjetividad y utiliza un vocabulario referido al tema que está tratando.<br />

3. FUNCIÓN APELATIVA<br />

Genoveva. —Por su bien, ¿no ve que es peor callar? ¡Diga algo, por favor!<br />

………………………………………………………………………………………………………<br />

Isabel. —¡Quieto! ¡Ni un paso más!<br />

Otro. —¡Aparte!<br />

Isabel. —¡Por lo más sagrado, piénselo antes que sea <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>!<br />

¿Sabe que una sola palabra suya pue<strong>de</strong> matar a esa mujer?<br />

Los árboles mueren <strong>de</strong> pie, Alejandro Casona, escritor español.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!