08.05.2013 Views

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

Diccionario-de-Sinonimos-Antonimos-y-Paronimos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORRECCIÓN<br />

• Uso recíproco<br />

Se utiliza <strong>de</strong> la misma manera que el anterior, pero cuando el sujeto es múltiple o plural<br />

y se entien<strong>de</strong> que cada individuo <strong>de</strong>l sujeto realiza la acción <strong>de</strong>l verbo hacia el otro<br />

o los otros.<br />

Juan y Pedro se escriben cartas.<br />

Los presi<strong>de</strong>ntes se saludaron afectuosamente<br />

• Indicador <strong>de</strong> impersonal refleja<br />

En las oraciones impersonales reflejas, el pronombre se es un incremento verbal<br />

que indica el carácter reflejo e impersonal <strong>de</strong> la oración, sin ninguna otra función.<br />

Solamente pue<strong>de</strong> aparecer en tercera persona.<br />

En este restaurante se come muy bien.<br />

• Indicador <strong>de</strong> pasiva refleja<br />

En las oraciones impersonales pasivas reflejas, el pronombre se funciona igualmente<br />

como incremento verbal que indica el carácter pasivo <strong>de</strong> la oración. Solamente<br />

se usa en tercera persona.<br />

Se ven<strong>de</strong>n pisos.<br />

Se comenta que subirá la gasolina.<br />

Se dicen cosas.<br />

• Intensificador <strong>de</strong>l verbo<br />

A veces, el pronombre reflexivo (en cualquier persona) sirve únicamente para intensificar<br />

el significado <strong>de</strong>l verbo, en construcciones transitivas o intransitivas.<br />

Comió tres platos. / Se comió tres platos. (Transitiva)<br />

Fue en seguida. / Se fue en seguida. (Intransitiva)<br />

Enloqueció. / Se enloqueció.<br />

• Indicador <strong>de</strong> voz media<br />

Indica un proceso que se produce en el interior <strong>de</strong>l sujeto, sin que este sea el agente<br />

ni exista ningún agente externo a él. Pue<strong>de</strong> aparecer en cualquier persona (me, te, se,<br />

nos, os, se). Existen varios casos distintos:<br />

A) VERBOS QUE PUEDEN FUNCIONAR COMO TRANSITIVOS<br />

Determinados verbos que funcionan a veces en estructuras transitivas no reflexivas,<br />

con sujeto y complemento directo diferentes, admiten la construcción en voz media. En<br />

este caso, suelen per<strong>de</strong>r la construcción transitiva con complemento directo y pue<strong>de</strong>n<br />

admitir un suplemento.<br />

No asuste usted a los niños / No los asuste. (Transitiva)<br />

No se asuste usted. (Voz media)<br />

B) VERBOS PRONOMINALES<br />

Son verbos pronominales, propiamente, los que exigen la presencia <strong>de</strong>l pronombre<br />

reflexivo y no existen sin él. Pue<strong>de</strong>n llevar suplemento.<br />

Se arrepintió <strong>de</strong> lo que había hecho.<br />

Se afeitó muy temprano.<br />

Se vistió con elegancia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!