08.05.2013 Views

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La búsqueda <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

En primer lugar la Convivialidad que expresa los valores universales <strong>de</strong> la<br />

Philosophia peremnis: el amor al prójimo que, en la Europa mo<strong>de</strong>rna, sale <strong>de</strong> las<br />

políticas públicas por obra y gracia <strong>de</strong> El Príncipe <strong>de</strong> Nicola Machiavelli, al separar<br />

éste la ética <strong>de</strong> la política e instaurar con ello la así llamada “autonomía <strong>de</strong> lo político”<br />

que va a regir la teoría y la práctica <strong>de</strong> los Estados Nacionales <strong>de</strong> la edad mo<strong>de</strong>rna.<br />

Ahora bien, pasada la “era <strong>de</strong>l Estado Nación” (Jürgen Habermas) la humanidad precisa,<br />

otra vez, que la ética permee la política. Para ello no tenemos que mirar fuera sino<br />

hacia a<strong>de</strong>ntro: hacia nuestras comunida<strong>de</strong>s.<br />

El otro valor que los guaraníes ponen <strong>de</strong> manifiesto es el “Principio Comunidad”:<br />

el polo opuesto <strong>de</strong>l “Principio Individuo” sobre el cual se han construido las socieda<strong>de</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>rnas y el sistema <strong>de</strong>mocrático representativo. Por tanto, una ventaja comparativa<br />

<strong>de</strong> los guaraníes es el aporte que pue<strong>de</strong>n hacer a la construcción en curso <strong>de</strong> una<br />

Democracia participativa municipal <strong>de</strong> cuño consejista, Räte<strong>de</strong>mokratie.<br />

Este conjunto semántico se coagula en la comensalidad, en el banquete, en la<br />

comida en común que sella las relaciones <strong>de</strong> alianza y amistad en todas la socieda<strong>de</strong>s.<br />

Valores universales que la mo<strong>de</strong>rnidad ha exilado <strong>de</strong> la vida pública y que conforman<br />

lo troncal <strong>de</strong> la visión guaraní <strong>de</strong> la Buena vida.<br />

A continuación nos dan a conocer su comprensión simbiótica <strong>de</strong> la vida: el ser<br />

humano es parte <strong>de</strong> la biosfera; pertenece al continuo <strong>de</strong> la vida que no separa las<br />

piedras, <strong>de</strong> las plantas, <strong>de</strong> los animales, <strong>de</strong>l hombre. Si bien la Deep Ecology ha<br />

avanzado, académicamente, en esta dirección, los occi<strong>de</strong>ntales precisamos <strong>de</strong>l know<br />

how indígena para construir el cibeonte (Joel <strong>de</strong> Rosnay) <strong>de</strong>l siglo XXI: el hombre que<br />

tendrá que vivir en simbiosis con la naturaleza, como los guaraníes, y con sus máquinas<br />

inteligentes, como la computadora, el cable y los robots domésticos.<br />

El tercer complejo <strong>de</strong> sentido que nos proponen los guaraníes es el que tiene que<br />

ver con la tecnología, entendida como mediación entre hombre y naturaleza y cuya<br />

característica principal es la producción <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> uso para el “prosumo” (Alvin<br />

Tofler) y la reciprocidad. El trabajo en común: pivote <strong>de</strong> su economía <strong>de</strong> reciprocidad,<br />

es la tecnología que permite optimizar el esfuerzo individual.<br />

El cuarto punto es el que tiene que ver con su peculiar comprensión <strong>de</strong> la autoridad<br />

que tanto llamó la atención a la antropología política y que Pierre Clastres hizo famosa<br />

en su libro La sociedad contra el Estado: el jefe guaraní no tiene po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> coacción, su<br />

rol es buscar el consenso, salvo en la guerra; es un servidor <strong>de</strong> su pueblo, al que tiene<br />

que tratar “con cariño” a cambio <strong>de</strong> lo cual será respetado. Esta comprensión <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r podría y <strong>de</strong>bería fecundar una comprensión más indígena <strong>de</strong> nuestro<br />

municipalismo.<br />

El hilo conductor <strong>de</strong> esta visión <strong>de</strong> la Buena vida es el Tekó, la manera <strong>de</strong> ser<br />

guaraní, la autocomprensión <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad.<br />

La comprensión guaraní <strong>de</strong> la Vida Buena<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!