08.05.2013 Views

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximaciones a las economías indigenas.<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

éstos, ten<strong>de</strong>mos instintivamente a<br />

interpretarlos, ora como simple ignorancia,<br />

ora como sentimentales “voces <strong>de</strong> los<br />

pobres”. La cualidad teológica <strong>de</strong> nuestra<br />

convicción sobre la rectitud <strong>de</strong> nuestra<br />

apuesta por el Principio económico <strong>de</strong><br />

Intercambio y Acumulación es tal que, a pesar<br />

<strong>de</strong> las cifras en contra, estamos <strong>de</strong>cididos a<br />

luchar contra la pobreza indígena, incluso por<br />

sobre sus objeciones y secular resistencia. Esta<br />

historia, por cierto, no es <strong>de</strong> ahora; lleva casi<br />

quinientos años, como esperamos po<strong>de</strong>r<br />

haber mostrado en las<br />

<strong>página</strong>s prece<strong>de</strong>ntes.<br />

Nuestro sentimiento<br />

<strong>de</strong> superioridad<br />

justifica la continua<br />

expansión <strong>de</strong> nuestro<br />

sistema econó-mico, la<br />

explotación, tala y<br />

pavimentación <strong>de</strong>l<br />

mundo natural, sin sentir<br />

culpabilidad por las<br />

tierras <strong>de</strong> los pueblos indígenas que<br />

<strong>de</strong>struimos en aras <strong>de</strong>l progreso. Nuestra<br />

mitología lo apoya, nuestro sistema<br />

económico está basado en ello y nuestras<br />

instituciones financieras -<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Bancosol<br />

hasta el Banco Mundial- están empañadas<br />

en asegurar la continuidad <strong>de</strong> este camino,<br />

aunque todo un país, como la Argentina<br />

actual, se esté precipitando al abismo.<br />

Pero, he aquí que esta certidumbre ha<br />

empezado a quebrarse: primero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

ciencias <strong>de</strong> punta: mecánica cuántica,<br />

ecología, teoría <strong>de</strong> sistemas, química<br />

atmosférica, ciencias <strong>de</strong> la tierra...; luego<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misma teología: nuevas lecturas<br />

exegéticas <strong>de</strong>l Génesis/Bereshit..; <strong>de</strong>spués,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong>l activismo social: las<br />

campañas <strong>de</strong> grupos como Rainforest Action<br />

Network, Green Peace, ¡Earth First!, los<br />

Movimientos Antiglobalización... han<br />

empezado a cuestionar tales actitu<strong>de</strong>s y<br />

políticas. La misma cooperación interna-<br />

La comprensión guaraní <strong>de</strong> la Vida Buena<br />

La misma cooperación<br />

internacional está empezando<br />

a dar este viraje epocal para<br />

po<strong>de</strong>r, así, cumplir su<br />

mandato institucional: establecer<br />

relaciones humanas con<br />

el Sur, en base a la lógica <strong>de</strong>l<br />

don: no en vano se<br />

auto<strong>de</strong>nominan como<br />

“donantes”<br />

98<br />

cional está empezando a dar este viraje epocal<br />

para po<strong>de</strong>r, así, cumplir su mandato<br />

institucional: establecer relaciones humanas<br />

con el Sur, en base a la lógica <strong>de</strong>l don: no en<br />

vano se auto<strong>de</strong>nominan como “donantes”;<br />

no estoy muy seguro, empero, que todos<br />

comprendan las implicaciones <strong>de</strong>l don. La<br />

orientación al Cliente y actuar a Demanda<br />

son las nuevas señales <strong>de</strong> este cambio en la<br />

Cooperación internacional. Suma Qamaña<br />

y, ahora Ñan<strong>de</strong> reko, son dos operaciones<br />

por conocer a nuestros Clientes <strong>de</strong> la manera<br />

más profesional posible<br />

para, justamente, servirles<br />

mejor.<br />

De todos modos,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una meditación acerca<br />

<strong>de</strong> la Calidad <strong>de</strong> vida,<br />

reparemos en lo siguiente, a<br />

la luz <strong>de</strong>l magistral texto <strong>de</strong><br />

Sahlins.<br />

Tiempo libre abundante<br />

La publicación <strong>de</strong> Stone Age<br />

Economics, en 1972, <strong>de</strong>bería haber<br />

<strong>de</strong>sbaratado la mayoría <strong>de</strong> los paradigmas<br />

mo<strong>de</strong>rnos, según los cuales <strong>de</strong>finimos los<br />

aspectos beneficiosos <strong>de</strong> nuestra tecnología.<br />

Sahlins, catedrático <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Chicago, ha utilizado sus investigaciones <strong>de</strong><br />

las socieda<strong>de</strong>s indígenas para formular el<br />

po<strong>de</strong>roso argumento <strong>de</strong> que, al revés <strong>de</strong>l<br />

sentido común occi<strong>de</strong>ntal, estas socieda<strong>de</strong>s<br />

disfrutan gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> “tiempo<br />

libre”, satisfacen sus <strong>de</strong>seos materiales y sus<br />

necesida<strong>de</strong>s espirituales con poca dificultad,<br />

no trabajaban muy duro y, lúcidamente,<br />

optan por una economía <strong>de</strong> reciprocidad, que<br />

nosotros, erróneamente, llamamos <strong>de</strong><br />

“subsistencia”. Es <strong>de</strong>cir, a propósito, no<br />

acumulan exce<strong>de</strong>ntes; los redistribuyen en la<br />

fiesta, como en el Gran Po<strong>de</strong>r. Esto, por<br />

razones que exigen psicoanálisis, nos es<br />

incomprensible e intolerable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!