08.05.2013 Views

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La búsqueda <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

Para enten<strong>de</strong>r la Computadora <strong>de</strong><br />

papel es preciso <strong>de</strong>cir lo siguiente. Las cifras<br />

colocadas en los casilleros son el resultado<br />

<strong>de</strong> una estimación subjetiva y consensuada<br />

por el grupo que valora con 3 la máxima<br />

intensidad <strong>de</strong> la relación, con 2 una mediana<br />

intensidad , con 1 una baja intensidad <strong>de</strong><br />

relación, con 0 ninguna relación, <strong>de</strong> las<br />

entradas verticales y horizontales.<br />

La suma <strong>de</strong> los valores horizontales se<br />

<strong>de</strong>nomina Suma activa y significa la magnitud<br />

<strong>de</strong> la influencia que ejerce el factor sobre los<br />

<strong>de</strong>más; no es muestra el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una<br />

variable: a mayor suma , mayor po<strong>de</strong>r<br />

y viceversa.<br />

La suma <strong>de</strong> los valores verticales es<br />

<strong>de</strong>nominada suma pasiva y significa el grado<br />

<strong>de</strong> influencia recibida por el factor; a mayor<br />

suma, mayor vulnerabilidad. El producto <strong>de</strong><br />

las sumas activas y pasivas nos muestra el<br />

peso <strong>de</strong> la variable en el sistema: a mayor<br />

producto, mayor participación en el mismo.<br />

Así, pues, <strong>de</strong> la anterior matriz, si<br />

consi<strong>de</strong>ramos las sumas activas y las sumas<br />

pasivas <strong>de</strong> cada variable, notamos que:<br />

Consi<strong>de</strong>rando sólo la intensidad <strong>de</strong><br />

influencia, las variables con mayor capacidad<br />

son:<br />

• La no consolidación <strong>de</strong>l territorio<br />

guaraní.<br />

• Los niveles <strong>de</strong> organización.<br />

• La <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong> usos y<br />

costumbres.<br />

Observando la vulnerabilidad <strong>de</strong> las<br />

La comprensión guaraní <strong>de</strong> la Vida Buena<br />

120<br />

variables, las que reciben mayor influencia<br />

son:<br />

• Los niveles <strong>de</strong> organización.<br />

• La <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong> los usos y<br />

costumbres.<br />

• Incremento <strong>de</strong>l individualismo.<br />

El sistema tiene un núcleo <strong>de</strong> variables<br />

entre las cuales existen una elevada acción y<br />

reacción, las mismas que son:<br />

• Los niveles <strong>de</strong> organización en el<br />

distrito.<br />

• La no consolidación <strong>de</strong>l territorio<br />

guaraní.<br />

• La <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong> los usos y<br />

costumbres.<br />

Hasta aquí la computadora <strong>de</strong> papel<br />

nos brinda información sobre la intensidad<br />

<strong>de</strong> las relaciones entre las variables, lo cual<br />

nos permite tener una primera i<strong>de</strong>a sobre la<br />

dinámica <strong>de</strong>l sistema.<br />

El análisis <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong><br />

efectos.<br />

A continuación nos preguntamos,<br />

¿cuáles son las principales características <strong>de</strong>l<br />

impacto <strong>de</strong> una variable hacia otra?, ese<br />

impacto ¿refuerza o mitiga a la variable en el<br />

sistema?. Para ello tomamos como punto <strong>de</strong><br />

referencia las intensida<strong>de</strong>s 3 <strong>de</strong> la<br />

computadora <strong>de</strong> papel y graficamos la<br />

característica <strong>de</strong> la relación. La flechas <strong>de</strong><br />

color rojo significan aquellas relaciones que<br />

con su impacto compensan (o impactan<br />

negativamente) a la variable y las azules<br />

aquellas que la refuerzan (o impactan<br />

positivamente) :

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!