08.05.2013 Views

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Algunas miradas a su pasado histórico<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

Parece que podía esperar que esta<br />

ingrata tierra regada con sudores y con sangre<br />

<strong>de</strong> tantos hombres apostólicos produciría en<br />

algún tiempo abundantes <strong>de</strong> bendición. No<br />

nos han salido vanas estas piadosas<br />

esperanzas porque Dios en cuyas manos<br />

La comprensión guaraní <strong>de</strong> la Vida Buena<br />

16<br />

están los corazones <strong>de</strong> los hombres que tiene<br />

señalados los preciosos instantes <strong>de</strong> su<br />

conversión, en los impenetrables <strong>de</strong>cretos…<br />

se ha servido en fin separar para sí una gran<br />

parte <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> esta bárbara nación…<br />

con que ha pretendido subyugarlos la fé”.<br />

2.2. Misioneros y guaraníes durante la colonia y la república. El <strong>de</strong>sencuentro<br />

interminable, Thierry Saignes<br />

El libreto <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte con los amerindios no ha cambiado<br />

sustancialmente. Antes se llamaba Evangelización, hoy se llama Desarrollo: antes animaba el<br />

empeño un élan teocrático, hoy, el impulso es laico y secularizado. Antes no existía algo<br />

semejante a lo que ahora llamamos los Derechos Humanos, en general, y los Derechos<br />

indígenas, en particular. Lo cual, por cierto, cambia radicalmente los términos <strong>de</strong> referencia<br />

<strong>de</strong> estas nuevas relaciones que ahora acaecen en el contexto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización municipal<br />

<strong>de</strong> Bolivia. Por ello mismo, para dar un paso a<strong>de</strong>lante y no reiterar lo mismo por ignorancia<br />

<strong>de</strong>l pasado, es muy importante percatarse <strong>de</strong> qué lodos son los polvos que, en la actualidad,<br />

siguen bloqueando nuestras relaciones. Saignes nos ofrece una buena con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong> esa<br />

larga lucha contra los “vicios”, “errores” y “supersticiones” <strong>de</strong> los indígenas.<br />

Transmisión socio-cultural<br />

La norma <strong>de</strong> cohabitación misionera<br />

altera las reglas <strong>de</strong> alianzas: prohibición <strong>de</strong><br />

la poliginia, resi<strong>de</strong>ncia neo-local (en lugar <strong>de</strong><br />

la uxorilocal), emancipación <strong>de</strong> las familias<br />

conyugales <strong>de</strong>l parentesco extenso. La<br />

ventaja para los jóvenes maridos es escapar<br />

al penoso servicio pre-marital a favor <strong>de</strong> los<br />

padres <strong>de</strong> la novia, lo que <strong>de</strong>bilita en particular<br />

las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aliados <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res. A<strong>de</strong>más<br />

no se practican los ritos <strong>de</strong> iniciación<br />

masculina y guerrera: el neófito “sin tembeta”<br />

se opone al “infiel con tembeta” .<br />

La extirpación <strong>de</strong> los individuos <strong>de</strong> sus<br />

obligaciones tradicionales crea un malestar<br />

que se trasluce en la <strong>de</strong>nuncia siguiente: los<br />

misioneros “vejan a los indios quitando los<br />

hijos a los padres, la mujer al marido (...),<br />

violan <strong>de</strong> un modo y <strong>de</strong> otro todo pacto<br />

social”. Debemos matizar semejantes<br />

acusaciones, fomentadas por los intereses<br />

pioneros, y notar ciertas continuida<strong>de</strong>s<br />

culturales.<br />

Por ejemplo, tomemos el indicador <strong>de</strong>l<br />

arte guerrero que está en el corazón <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad ava. Varias misiones proporcionan<br />

contingentes guerreros sea para la represión<br />

<strong>de</strong> las guerras tupacamaristas en el altiplano,<br />

sea en las guerrillas <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, sea<br />

incluso en las guerras internas entre grupos<br />

cordilleranos, lo que <strong>de</strong>ja sospechar la<br />

perpetuación <strong>de</strong>l i<strong>de</strong>al guerrero.<br />

Otro indicador, la división sexual <strong>de</strong>l<br />

trabajo prolonga las antiguas normas como<br />

se ve en el caso <strong>de</strong> Ibuirapucuti en 1797: “el<br />

ejercicio <strong>de</strong> los hombres no es otro que el <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!