08.05.2013 Views

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo, impera el mito <strong>de</strong> que el<br />

camba es flojo.<br />

Mito 8: Cordillera no sirve para<br />

agricultura.<br />

En esta provincia “la agricultura no da”,<br />

“las tierra no sirven’... son los slogans que se<br />

escuchan y se aceptan. Son la expresión <strong>de</strong>l<br />

mito karai que ha adquirido virtud y<br />

credibilidad y que no se pue<strong>de</strong> discutir, puesto<br />

que con él se justifica la actual tenencia<br />

latifundista <strong>de</strong> la tierra.<br />

Los estudios <strong>de</strong> Recursos Naturales han<br />

mostrado que en Cordillera existen<br />

actualmente más <strong>de</strong> 500.000 hectáreas aptas<br />

para cultivo, pero que duermen<br />

improductivas bajo el encierro <strong>de</strong> extensas<br />

alambradas <strong>de</strong> propiedad gana<strong>de</strong>ra.<br />

Se compren<strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mentalidad<br />

57<br />

terrateniente, acostumbrada a tener ganado<br />

con la ley <strong>de</strong>l menor esfuerzo, no interese<br />

plantear otras modalida<strong>de</strong>s productivas <strong>de</strong><br />

carácter agrícola. Exigirían un cambio total<br />

<strong>de</strong>l actual modo <strong>de</strong> producción y, a fin <strong>de</strong><br />

cuentas, una seria reforma <strong>de</strong>l régimen<br />

mismo <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong> la tierra.<br />

La experimentación agrícola <strong>de</strong> los<br />

últimos diez años <strong>de</strong>muestra sobradamente<br />

que Cordillera goza <strong>de</strong> las mejores<br />

posibilida<strong>de</strong>s agrícolas <strong>de</strong> todo el<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Santa Cruz en producción<br />

<strong>de</strong> granos básicos, su transformación en<br />

carne y cultivos perennes. Los rendimientos<br />

que se obtienen ya en los grupos asociados<br />

<strong>de</strong> producción <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

chiriguanas confirman los resultados <strong>de</strong> la<br />

experimentación.<br />

¿Por qué, pues, persiste el mito <strong>de</strong> que<br />

Cordillera no sirve para la agricultura?<br />

3 . 3 Diferencias entre el occi<strong>de</strong>nte mo<strong>de</strong>rno y el mundo indígena,<br />

Javier Medina<br />

Los cuadros siguientes preten<strong>de</strong>n ir<br />

vaciando la información <strong>de</strong> tal suerte que el<br />

lector vaya percibiendo la radical, no sólo<br />

diferencia, sino oposición entre el Occi<strong>de</strong>nte<br />

mo<strong>de</strong>rno y la Indianidad boliviana. Una mejor<br />

percepción <strong>de</strong> la realidad nos permitirá<br />

pensar mejores soluciones a los problemas<br />

<strong>de</strong> la pobreza y la exclusión y, sobre todo,<br />

proponer caminos más realistas y<br />

pragmáticos; es <strong>de</strong>cir, “caminos con<br />

corazón”.<br />

Es útil siempre recordar la diferencia<br />

entre el “Mapa” y el “Territorio”. El Mapa es<br />

una ayuda conceptual para inteligir la<br />

baraúnda <strong>de</strong> lo real: el Territorio. Sin Mapa<br />

no se pue<strong>de</strong> tener una visión <strong>de</strong>l territorio;<br />

en ese sentido es muy útil, pero el Mapa no<br />

es el territorio. Con esa salvedad, léanse los<br />

siguientes cuadros que, en este momento <strong>de</strong><br />

nuestra historia, pue<strong>de</strong>n arrojar algo <strong>de</strong> luz a<br />

la confusión con la que diseñamos nuestras<br />

políticas públicas que por ello no producen<br />

los resultados esperados.<br />

Ñan<strong>de</strong> Reko<br />

El encuentro <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte con la indianidad Guaraní

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!