08.05.2013 Views

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximaciones a las economías indigenas.<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

En la actualidad, sin embargo, algunos<br />

tenta disponen <strong>de</strong> un chaco comunal cuyo<br />

producto será repartido equitativamente entre<br />

las familias nucleares <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

<strong>de</strong>stinado una parte para gastos comunes.<br />

Para esto surge una organización <strong>de</strong>l trabajo<br />

cooperativo que mantiene fundamentalmente<br />

la estructura <strong>de</strong>l motirô en sus aspectos<br />

sociales y rituales.<br />

La estructura <strong>de</strong>l motirô no se aplica<br />

sin más a cualquier trabajo en común. Son<br />

precisamente aquellos trabajos que parecen<br />

satisfacer solamente a intereses <strong>de</strong> la<br />

comunidad ‘in abstracto’<br />

los que más dificultad<br />

tienen para una verda<strong>de</strong>ra<br />

cooperación participativa.<br />

Las misiones <strong>de</strong> los siglos<br />

XVIII y XIX fracasaron en<br />

el intento <strong>de</strong> hacer trabajar<br />

“para el común”.<br />

Parecería que todavía en la<br />

actualidad el guaraní no se<br />

siente motivado para<br />

trabajos <strong>de</strong> provecho<br />

general como construcción<br />

<strong>de</strong> escuela, posta,<br />

mantenimiento <strong>de</strong><br />

carreteras, servicios <strong>de</strong><br />

carácter público, etc.<br />

Areté<br />

La fiesta -areté- es el<br />

tiempo -ára- verda<strong>de</strong>ro y<br />

auténtico -eté- el tiempo por antonomasia<br />

<strong>de</strong>l guaraní. Lo que prepara este tiempo y lo<br />

que en él se realiza es el “sacramento” <strong>de</strong> la<br />

sociedad como un todo. Bastaría analizar con<br />

<strong>de</strong>talle y en sus innumerables <strong>de</strong>sdoblamientos<br />

lo que es el areté para<br />

compren<strong>de</strong>r lo que constituye su i<strong>de</strong>al <strong>de</strong><br />

sociedad y su utopía <strong>de</strong> la buena vida.<br />

La fiesta guaraní no es sólo un<br />

ceremonial, sino la metáfora concreta <strong>de</strong> una<br />

La comprensión guaraní <strong>de</strong> la Vida Buena<br />

La fiesta guaraní no es<br />

sólo un ceremonial, sino la<br />

metáfora concreta <strong>de</strong> una<br />

economía <strong>de</strong> reciprocidad<br />

vivida religiosamente. El<br />

intercambio <strong>de</strong> bienes se rige<br />

por principios <strong>de</strong> distribución<br />

igualitaria, según los cuales<br />

la obligación <strong>de</strong> dar supone<br />

la obligación <strong>de</strong> recibir, y<br />

recibir se torna por su vez<br />

obligación <strong>de</strong> dar. Por eso el<br />

intercambio es <strong>de</strong> hecho un<br />

diálogo social y muchas veces<br />

religioso, mediante el cual lo<br />

que más circula es el prestigio<br />

<strong>de</strong> quien sabe dar y la alegría<br />

<strong>de</strong> quien sabe recibir.<br />

88<br />

economía <strong>de</strong> reciprocidad vivida<br />

religiosamente. El intercambio <strong>de</strong> bienes se<br />

rige por principios <strong>de</strong> distribución igualitaria,<br />

según los cuales la obligación <strong>de</strong> dar supone<br />

la obligación <strong>de</strong> recibir, y recibir se torna por<br />

su vez obligación <strong>de</strong> dar. Por eso el<br />

intercambio es <strong>de</strong> hecho un diálogo social y<br />

muchas veces religioso, mediante el cual lo<br />

que más circula es el prestigio <strong>de</strong> quien sabe<br />

dar y la alegría <strong>de</strong> quien sabe recibir.<br />

Tenemos una fiesta <strong>de</strong> los Paî-<br />

Tavyterâ, como ejemplo <strong>de</strong> ritual y forma<br />

<strong>de</strong> economía <strong>de</strong> reciprocidad: el avatiky-r_.<br />

Es la fiesta <strong>de</strong>l maíz ver<strong>de</strong>,<br />

<strong>de</strong> la chicha. Generalmente<br />

cada comunidad tiene su<br />

fiesta <strong>de</strong>l maíz, una vez por<br />

año, pero esas fiestas<br />

suce<strong>de</strong>n en numerosas<br />

comunida<strong>de</strong>s vecinas unas<br />

<strong>de</strong> otras y en innumerables<br />

casas, <strong>de</strong> tal suerte que el<br />

ambiente <strong>de</strong> convite y<br />

convivencia suele<br />

prolongarse por semanas y<br />

hasta meses.<br />

Es importante<br />

enten<strong>de</strong>r que esta fiesta no<br />

es un acto <strong>de</strong> vida social o<br />

religiosa, aislado y<br />

autónomo, sino la<br />

metáfora inscrita en una<br />

red <strong>de</strong> relaciones. Se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que la fiesta tiene su<br />

origen en la obligación que se asumió al final<br />

<strong>de</strong> la fiesta anterior; fin y origen se dan la<br />

mano.<br />

Para comenzar, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que la<br />

fiesta comienza cuando se envía el convite a<br />

casas y comunida<strong>de</strong>s vecinas. Este convite<br />

instaura, en la misma oferta generosa, la<br />

obligación <strong>de</strong> recibir. No ir a la fiesta a la<br />

cual se fue convidado, equivale a una<br />

agresión, mientras que la aceptación <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!