08.05.2013 Views

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

Impresión de fotografía de página completa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La búsqueda <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que, en este caso, los<br />

buenos niveles <strong>de</strong> organización se<br />

encuentran compensando muchas<br />

<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema: mitigan los efectos<br />

<strong>de</strong>l bajo acceso a la información, retardan el<br />

impacto <strong>de</strong>l individualismo y compensan el<br />

bajo grado <strong>de</strong> convivencia y ayuda mutua.<br />

Sin embargo, esto no es sostenible en<br />

el tiempo. Al final la combinación <strong>de</strong> fuerzas<br />

en el sistema termina impactando<br />

negativamente en los niveles <strong>de</strong> organización,<br />

disminuyendo su efectividad como<br />

compensadora <strong>de</strong>l sistema, aunque las causas<br />

<strong>de</strong> esto no suelen estar tan a la vista.<br />

¿Cómo funciona este círculo vicioso?<br />

Según nuestra lectura, el bajo acceso a<br />

información, si bien, en un primer momento,<br />

pue<strong>de</strong> ser compensado por el nivel <strong>de</strong><br />

Ciclo 2: Las consecuencias <strong>de</strong> la no consolidación <strong>de</strong> territorio.<br />

Bajo grado <strong>de</strong><br />

Convivencia y<br />

Ayuda mutua<br />

Incremento <strong>de</strong>l<br />

individualismo<br />

No cons. <strong>de</strong>l<br />

territorio<br />

La comprensión guaraní <strong>de</strong> la Vida Buena<br />

122<br />

organización, a la larga pue<strong>de</strong> disminuir su<br />

capacidad <strong>de</strong> respuesta.<br />

Esto resta credibilidad a la organización<br />

y generalmente es percibido por la población<br />

como el surgimiento <strong>de</strong> intereses personales<br />

y agendas ocultas, lo cual vulnera la unidad y<br />

comunicación entre los miembros <strong>de</strong> la<br />

organización.<br />

A su vez, ello se manifiesta en el<br />

incremento <strong>de</strong>l individualismo y la<br />

disminución <strong>de</strong> la valorización <strong>de</strong> los usos y<br />

costumbres, lo que impacta negativamente<br />

en la calidad <strong>de</strong> la organización,<br />

disminuyendo su capacidad para equilibrar<br />

el sistema y empeorando la condición<br />

general. Lo preocupante es que normalmente<br />

sólo se observa el síntoma, sin compren<strong>de</strong>r<br />

que es la dinámica <strong>de</strong> los factores la que<br />

origina el <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la organización.<br />

Bajo grado <strong>de</strong> unidad y<br />

comunicaci n entre<br />

habitantes.<br />

Baja aplicaci n <strong>de</strong>l<br />

concepto guaran <strong>de</strong><br />

calidad <strong>de</strong> vida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!