09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿COMO INDICAR UNA REFERENCIA?<br />

Se indica primero el libro, en abreviatura (véase la<br />

lista de las abreviaturas en la p. 159).<br />

La primera cifra indica el capítulo y la segunda,<br />

separada por una coma, el versículo.<br />

Así, Gn 2, 4 significa: Génesis, capítulo 2, versículo<br />

4.<br />

El guión sirve para unir varios capítulos o versículos:<br />

Gn 2-5 significa: Génesis, capítulos 2 al 5 (incluido);<br />

Gn 2,4-8 significa: Génesis, capítulo 2, versículos 4<br />

al 8 (incluido).<br />

El punto y coma sirve para separar dos referencias<br />

diferentes: Gn 2; 5 = Génesis, capítulos 2 y 5.<br />

El punto separa dos versículos diferentes del mismo<br />

capítulo: Gn 2, 4.8.11 remite a los versículos 4, 8 Y11 del<br />

capítulo 2.<br />

La s añadida a una cifra significa y siguientes(s): Gn<br />

2, 4s indica que hay que leer el versículo 4 y los siguientes<br />

del capítulo 2.<br />

A veces, el versículo resulta demasiado largo; si se<br />

quiere señalar sólo una parte del versículo, se añaden<br />

letras: Gn 2, 4a remite a la primera parte del versículo 4<br />

del capítulo 2.<br />

Un ejemplo: Gn 2, 4-6.8; 3, Ss; 4, 1-8, 2 significa:<br />

Génesis, capítulo 2, versículos 4a 6 (incluido) yversículo<br />

8; luego, capítulo 3, versículo 5 y siguientes; luego,<br />

capítulo 4, versículo 1, hasta el capítulo 8, versículo 2.<br />

Este sistema es el que tiende a generalizarse en las<br />

diversas ediciones bíblicas, y el que aquí utilizamos.<br />

(Pero hay otros sistemas).<br />

Quizás os parezca complicado..., pero más difícil es<br />

encontrar el número de un abonado en el listín de<br />

teléfonos. Ya veréis qué pronto os acostumbráis.<br />

judíos y de los cristianos, y espera encontrar en él<br />

en estado puro la «palabra de Dios», una especie de<br />

catecismo o de manual de moralidad.<br />

y cuando lo abre..., encuentra en él unas histo-<br />

rias viejas de un pueblo pequeño, historias muchas<br />

veces sin interés alguno, relatos de una moralidad<br />

poco edificante y que no se pueden leer en voz alta<br />

sin ponerse colorado, de guerras, de asesinatos...,<br />

unos poemas con los que resulta difícil rezar, a<br />

pesar de que los hayan bautizado con la palabra<br />

«salmos»..., consejos de una moral caduca, superada<br />

y un tanto misógina...<br />

Un libro desconcertante... Pero ¿es acaso un libro?<br />

Es ante todo una biblioteca: 73 libros que se<br />

fueron redactando durante cerca de mil años. Poned<br />

juntos en los estantes de vuestra biblioteca el<br />

poema del Mío Cid, las coplas de Mingo Revulgo, un<br />

tratado de teología de la edad media, los sonetos de<br />

Boscán, las obras de santa Teresa, el Quijote, los<br />

escritos de Feijóo, las Rimas de Bécquer, los Episodios<br />

Nacionales de Pérez Galdós, algunas canciones<br />

de Víctor Manuel, varios libros de teología y de<br />

ciencia del siglo XX: tendréis así un panorama de la<br />

historia y de la literatura española durante mil<br />

años..., pero todo ello bastante heterogéneo.<br />

Del mismo modo, más que una biblioteca fija, la<br />

Biblia es todo un mundo en el que hay que entrar,<br />

una aventura a la que estamos invitados: la de un<br />

pueblo que ha caído bajo la presa del amor de Dios.<br />

Pero pongamos una parábola, para que resulte<br />

más claro.<br />

• Celebrando unas bodas de oro...<br />

Cuando llegué aquella tarde a su casa, estaban<br />

solos; ya se habían marchado sus hijos. Y pasamos<br />

juntos algunas horas. Fue algo maravilloso.<br />

Me parecía que conocía bien a aquellos viejos<br />

amigos de siempre, personas sencillas que habían<br />

vivido juntos durante cincuenta años, en medio de<br />

alegrías y de dificultades. Pero aquella noche los<br />

descubrí con unos ojos nuevos, porque me abrieron<br />

su «tesoro»: una sencilla caja de cartón en donde<br />

había de todo. Fotografías, en primer lugar: la foto<br />

familiar, todos tan modositos y compuestos, la primera<br />

comunión y la boda de los hijos, instantáneas<br />

PARA LEER EL AT 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!