09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

león, podré utilizar con él esa palabra como símbolo.<br />

• El Antiguo Testamento,<br />

un mundo de símbolos<br />

De todo lo que acabamos de decir sacaremos dos<br />

consecuencias prácticas para la lectura de la Biblia.<br />

Cuando leemos una palabra del Antiguo o del<br />

Nuevo Testamento, hemos de preguntarnos si se<br />

trata de una información o de un símbolo; en este<br />

último caso, hay que preguntar qué es lo que evocaba<br />

entonces. Si no, se corre el peligro de caer en un<br />

contrasentido. Por ejemplo, para un cristiano de<br />

hoy, hijo de Dios tiene un sentido concreto, fuerte,<br />

mientras que hijo del hombre evoca más bien la idea<br />

de debilidad. Pues bien, hemos visto que, para Israel,<br />

hijo de Dios equivalía a hijo de David, siendo<br />

por tanto un título importante, pero terreno al fin y<br />

al cabo; hijo del hombre, por el contrario, evocaba<br />

en ciertos casos a aquel personaje celestial del libro<br />

de Daniel a quien Dios entregaría, al final de los<br />

tiempos, el juicio, es decir, algo propiamente divino;<br />

era por tanto un título mucho más fuerte que el<br />

de hijo de Dios.<br />

Otra consecuencia: cuando leemos el Antiguo<br />

Testamento, hemos de resistirnos todo lo posible a<br />

ver en él a Jesús. Expliquémonos con un ejemplo:<br />

estudiamos Dn 7; si al leer la palabra hijo del hombre<br />

decimos: ¡es Jesús!, no hemos hecho más que<br />

poner sobre Cristo una etiqueta vacía de sentido o<br />

dotada de un sentido que no es bueno (como la<br />

etiqueta león para el niño que sólo conoce su león de<br />

trapo). Por tanto, hay que olvidarse primero de Jesús<br />

y buscar la significación de la palabra hijo del<br />

hombre en el libro de Daniel. Cuando se haya visto<br />

que se trata de una figura colectiva, que representa<br />

al conjunto del pueblo de creyentes introducidos en<br />

la gloria de Dios por haber dado su vida por él, etc.,<br />

se la podremos aplicar a Jesús; nuestro conocimiento<br />

de Cristo quedará así notablemente enriquecido.<br />

Así, pues, el Antiguo Testamento es indispensable<br />

para comprender el Nuevo. Esto es importante,<br />

pero estamos aún en el nivel intelectual. Vamos a<br />

ver cómo en un nivel más existencial es el espejo de<br />

nuestra vida humana.<br />

b) El Antiguo Testamento,<br />

espejo del hombre<br />

Podría decirse que Dios hizo vivir a su pueblo las<br />

grandes esperanzas y experiencias humanas. Por<br />

tanto, leer el Antiguo Testamento es reflexionar sobre<br />

nuestra propia vida, pero en profunaidad. Nos<br />

lo muestra su misma lectura. Y lo afirman Jesús y<br />

Pablo.<br />

• Leyendo el Antiguo Testamento<br />

Este primer recorrido a través del Antiguo Testamento<br />

os ha permitido descubrir algunos textos.<br />

Tras un período necesario de aclimatación al vocabulario,<br />

las imágenes y la situación histórica, habréis<br />

percibido seguramente cómo en esos relatos<br />

era vuestra propia vida la que aparecía en lo que<br />

tiene de más fundamental. Esto es especialmente<br />

sensible en los escritos sapienciales: el Job inocente<br />

que sufre y se pregunta por qué, el Qohelet que<br />

señala el carácter absurdo de la condición humana,<br />

el frescor del amor de dos enamorados en el Cantar<br />

de los cantares, los gritos de sufrimiento o de admiración<br />

de muchos salmos, todo eso es en parte<br />

nuestra vida que se nos ofrece como en un espejo<br />

para que podamos reflexionar sobre ella. Pero esto<br />

pasa también en los demás textos: a través de la<br />

epopeya del éxodo o de la espera del nuevo éxodo,<br />

se indica nuestra sed de liberación, nuestro deseo<br />

de ser hombres libres; los gritos de los profetas que<br />

reclaman la justicia y el respeto a los pobres que<br />

coinciden con nuestras reivindicaciones sociales;<br />

las reacciones violentas o no violentas frente a la<br />

persecución de Antíoco traducen nuestras actuales<br />

opciones y su ambigüedad... Detengamos esta enumeración<br />

que podría prolongarse.<br />

En este primer nivel, todo hombre, sea o no<br />

creyente, puede realizar esta experiencia. En efecto,<br />

la Biblia pertenece a las grandes obras de la humanidad,<br />

y es propio de las obras maestras del espíritu<br />

humano expresar lo esencial de lo que vive el hombre;<br />

la Biblia lo hace a su manera, como lo hacen<br />

las epopeyas griegas o los mitos babilonios.<br />

Lucas y Pablo nos advierten que esto es más<br />

cierto aún para el creyente.<br />

PARA LEER EL AT 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!