09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

calor», lo que realmente quiere decir es: «tengo sed<br />

de ti, de tu presencia a mi lado».<br />

En el lenguaje científico o de la información, las<br />

palabras dicen exactamente lo mismo que significan.<br />

En el lenguaje de la relación, quieren decir otra<br />

cosa: cuando una madre le llama a su pequeño «mi<br />

joya» o «mi ratoncito», no expresa una situación,<br />

sino un tipo de relación, lo mismo que cuando el<br />

salmista llama a Dios «mi roca, mi ciudadela».<br />

Esta distinción entre ambos tipos de lenguaje es<br />

importante para comprender los salmos, pero más<br />

en general para leer la Biblia. En efecto, la palabra<br />

de Dios es habitualmente del tipo relación más que<br />

del tipo infonnación. Y si bien la Biblia intenta<br />

ciertamente enseñarnos algunas cosas, lo que quiere<br />

sobre todo es hacernos entrar en relación personal<br />

con Dios. Nos interpela. El lenguaje de la información<br />

se dirige ciertamente a nuestra inteligencia,<br />

pero de ordinario no nos transforma personalmente.<br />

Si el niño tiene verdaderamente sed, la madre no<br />

se preocupa mucho por ello. Pero el lenguaje de la<br />

relación si que la transforma realmente a ella y a<br />

nosotros. El «tengo sed» hace levantarse a la madre,<br />

interpela a su instinto maternal.<br />

Ante un objeto o un gesto, nuestro espíritu científico<br />

nos plantea la pregunta: «¿Qué es esto?». El<br />

poeta o el hombre de la Biblia pregunta más bien:<br />

«¿ Qué quiere decir esto?». Si el profesor de ciencias<br />

naturales presenta una flor a una alumna, la cuestión<br />

es evidentemente: «¿Qué es esto?; ¿de qué especie<br />

es?». Pero si es un muchacho el que se la<br />

ofrece a una chica, la cuestión es muy distinta...<br />

Por consiguiente, es esencial al abrir el libro de<br />

los salmos, pero incluso cualquier libro de la Biblia,<br />

recordar que se trata de un lenguaje de la relación.<br />

Hay ciertas imágenes o expresiones que no hay que<br />

intentar comprender, en sentido científico, como<br />

una información, sino que hay que descifrar como<br />

una interpelación. Y esas expresiones nos hablarán<br />

en función de nuestra experiencia personal. Una<br />

misma palabra evoca una cosa para el buen aldeano<br />

que acaba de romper la reja del arado con una<br />

«roca» que asoma, y otra cosa muy distinta para el<br />

alpinista que, después de haber pasado apuros escalando<br />

por piedras areniscas, logra finalmente poner<br />

pie en una buena «roca» de granito. Por otra parte,<br />

estos dos aspectos se encuentran por toda la Biblia:<br />

Dios es la «roca» contra la que uno queda aplastado<br />

si no se le respeta; y es también la «roca» sólida en<br />

donde podemos estar seguros.<br />

• Lenguaje de una época<br />

Las imágenes poéticas cambian con la civilización.<br />

«El gesto augusto del sembrador» podía emocionar<br />

a nuestros abuelos, pero no tiene ningún<br />

sentido en la era del tractor y de la sembradora<br />

mecánica.<br />

La Biblia se expresa en la cultura de su tiempo,<br />

que no es ni mucho menos la nuestra y en la que<br />

encontramos a veces una dificultad real. Las notas<br />

de vuestras Biblias os ayudarán a percibir el sentido<br />

de algunos símbolos.<br />

También son diferentes los procedimientos poéticos.<br />

Ya dijimos algo de ello en la p. 36. Estos<br />

procedimientos os agradarán unas veces, pero os<br />

desconcertarán otras...; en el fondo, es lo mismo<br />

que nos pasa con ciertos poemas modernos.<br />

• Numeración de los salmos<br />

La Biblia griega, seguida por la versión latina y<br />

la liturgia católica, no siempre tiene la misma numeración<br />

que la Biblia hebrea, que sigue la mayor<br />

parte de las Biblias. Cuando la numeración difiere,<br />

la liturgia tiene un número menos.<br />

Fijaos entonces cuando os dan la referencia de<br />

un salmo.<br />

Cada vez más se va adoptando la numeración de<br />

la Biblia hebrea (que seguiremos en este libro).<br />

A veces se señalan las dos cifras; por ejemplo Sal<br />

51 (50): 51 en hebreo, 50 en la liturgia.<br />

• Géneros literarlos<br />

Los especialistas se han esforzado en determinar<br />

los diversos géneros literarios de los salmos. Esto es<br />

importante para comprenderlos y sobre todo para<br />

rezarlos; uno «se viste el corazón» de manera distinta<br />

cuando va a comer con los amigos que cuando<br />

va a dar un pésame. Conocer el género literario de<br />

PARA LEER EL AY 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!