09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vivido con los hombres» (3, 32-4, 1). Es lo mismo<br />

que dirá Juan cuando hable de Jesús.<br />

• La Sabiduría (deuterocanónico)<br />

Compuesto en griego, en Alejandría de Egipto,<br />

hacia los años 50-30 a. C., este libro es el último<br />

escrito del Antiguo Testamento.<br />

Su autor es griego y conoce bien a sus clásicos;<br />

pero también es judío. Viviendo lejos de la confusión<br />

que conoce la comunidad de Palestina durante<br />

la dinastía asmonea, practica la política de la mano<br />

tendida. Como más tarde el filósofo judío Filón de<br />

Alejandría, contemporáneo de Jesús, intenta pensar<br />

su fe judía en su cultura griega.<br />

Su libro se divide en tres partes.<br />

- El destino humano según Dios (1-5)<br />

¿Cuál es el sentido de la vida? El autor, con una<br />

gran agudeza psicológica, indica dos tipos de actitudes.<br />

Hemos nacido del azar, dicen unos; la vida es<br />

corta y luego no hay nada... Y señala las consecuencias<br />

prácticas a que esto puede conducir: gozar de<br />

la vida, aplastar a los demás para que le dejen sitio<br />

a uno... En realidad, son amigos de la muerte y se<br />

olvidan de que Dios ha hecho al hombre incorruptible,<br />

al ser imagen de su propia naturaleza. Por otra<br />

parte, están aquellos que confían en Dios y permanecen<br />

firmes en su amor; a veces les toca sufrir y ser<br />

perseguidos, pero cuando hayan acabado su tarea,<br />

permanecerán alIado de Dios.<br />

Los primeros cristianos utilizarán ampliamente<br />

estos textos relacionando con ellos otros textos proféticos<br />

para expresar la muerte del Justo en la cruz.<br />

- El elogio de la sabiduría (6, 1-11, 3)<br />

Leeremos más atentamente un pasaje, pero sería<br />

importante leer todos los capítulos en que el autor<br />

nos invita a buscar como él la sabiduría del Dios<br />

amigo de los hombres, a hacer de ella la compañera<br />

de nuestra vida, a hacernos amantes de su belleza...<br />

Luego, en un midrás impresionante, recoge algunos<br />

momentos decisivos de la historia sagrada para<br />

124 PARA LEER EL AT<br />

LOS SETENTA (LXX)<br />

Se llama los Setenta (o con la sigla LXX) la primera<br />

traducción griega del Antiguo Testamento.<br />

Este nombre le viene de una leyenda que nos cuenta<br />

la Carta de Aristeo, un escrito griego de finales del siglo<br />

11 a. C.: 72 doctores judíos, trabajando por separado,<br />

lograron en 72 días hacer una traducción que coincidía<br />

plenamente. Era una manera de afirmar que era una<br />

traducción milagrosa, que estaba inspirada por Dios.<br />

En realidad fue hecha entre el 250 y el 150, por<br />

diferentes autores.<br />

La comunidad judía de Alejandría hablaba en griego<br />

y no comprendía el hebreo. Lo mismo que en Palestina<br />

se traducía el texto hebreo al arameo (el targum: p.<br />

<strong>10</strong>6), así en Egipto lo tradujeron al griego. Esta traducción<br />

tiene probablemente un origen litúrgico y a veces<br />

es más bien una adaptación que una traducción literal.<br />

Es una reIectura de las Escrituras, una actualización.<br />

Hay un ejemplo célebre: Isaías hablaba de una mujer<br />

joven que estaba encinta y daría a luz al Emmanuel (Is<br />

7, 14), pero los Setenta traducen: «una virgen está encinta»,<br />

lo cual permitió a los cristianos atribuir este<br />

texto a María (Mt 1,23).<br />

Esta traducción es muy importante.<br />

En primer lugar, permitió aclimatar la fe judía al<br />

pensamiento griego y formó una lengua para su expresión.<br />

En efecto, utiliza la lengua común (la koiné), pero<br />

tiñéndola de numerosos giros sacados del hebreo. El<br />

Nuevo Testamento utilizó frecuentemente esta lengua.<br />

Además, se convirtió en la Biblia de los cristianos,<br />

que adoptaron su lista de libros (véase p. 114) Yque con<br />

frecuencia tomaron su forma de reinterpretar la Escritura.<br />

Fue así un eslabón decisivo que preparó la expresión<br />

del cristianismo.<br />

mostrar que era la sabiduría quien la dirigía, la que<br />

formó a Adán, la que pilotó el arca de Noé, la que<br />

permitió a Abrahán ser más fuerte que el cariño a<br />

su hijo, la que condujo a Moisés...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!