09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nm 11-12), el centro es ocupado por el código de la<br />

alianza (Ex 20-23; véase p. 80) Y por las diversas<br />

leyes sacedotales (Ex 25-31 y 35-40; el Levítico y<br />

Números 1-<strong>10</strong>). En este conjunto, la historia del becerro<br />

de oro (Ex 32-34) recuerda los riesgos siempre<br />

posibles de ruptura de la alianza. La última parte<br />

presenta la marcha hacia la tierra prometida (Nm<br />

13-36) y los últimos discursos de Moisés en el monte<br />

Nebo (Deuteronomio).<br />

De este modo se presenta a MOISES como el<br />

mediador. El está totalmente alIado de Dios, como<br />

instrumento para liberar al pueblo de la esclavitud<br />

y llevarlo a su servicio mediante la ley que él le da.<br />

y está totalmente alIado del pueblo en una solidaridad<br />

tan total que llega, misteriosamente, hasta el<br />

pecado. Y con el pueblo muere en el desierto. Moisés<br />

morirá antes de entrar en la tierra prometida,<br />

pero, como traducen magníficamente los rabinos,<br />

«en un beso de Dios» (Dt 34, 5).<br />

• La Torá, escrita y oral<br />

Para los judíos, la palabra de Dios es esencialmente<br />

la LEY (Torá, en hebreo) que Dios dio a su<br />

pueblo en el SinaL<br />

Se encuentra depositada, bajo su forma escrita,<br />

en el Pentateuco. Forma el corazón de las Escrituras.<br />

Pero -los rabinos insisten mucho en ello- esta<br />

ley fue transmitida también paralelamente de forma<br />

oral. Estas tradiciones orales tienen para los<br />

judíos tanta importancia como las Escrituras.<br />

Los PROFETAS son también palabra de Dios, pero<br />

no por el mismo título. En la liturgia, su función<br />

está sobre todo en iluminar la ley.<br />

Los ESCRITOS se considerarán, pero no con tanta<br />

importancia como la ley o los profetas.<br />

Se comprende entonces la importancia de Esdras,<br />

que dio su forma definitiva a la ley. «Si no se<br />

hubiera dado la ley a Moisés, decía un rabino, Esdras<br />

habría sido digno de recibirla». Moisés y Esdras<br />

siguen siendo las dos grandes figuras del judaísmo.<br />

• Los samaritanos<br />

Parece ser que Esdras logró imponer la «ley del<br />

Dios del cielo» tanto a los judíos como a los samaritanos,<br />

cuyo origen tan complicado hemos visto en<br />

la p. 59. De hecho, esta unión sagrada duró poco<br />

tiempo y los samaritanos se separaron pronto de los<br />

judíos (quizás en tiempos de Alejandro). Construyeron<br />

incluso su propio templo en la cumbre del Garizín.<br />

Pero conservaron la ley (o el Pentateuco) con un<br />

texto prácticamente idéntico al de los judíos. Son<br />

las únicas Escrituras que ellos reconocen.<br />

Así, pues, las relaciones entre judíos y samaritanos<br />

son muy complejas. Sabemos por los evangelistas<br />

cómo, en la época de Cristo, mantenían unas<br />

relaciones muy tensas, aunque se reconocían una<br />

comunión de destino.<br />

Una comunidad de samaritanos ha sobrevivido<br />

hasta nuestros días, y todos los años se puede asistir<br />

a su sacrificio del cordero pascual en el Garizín.<br />

3. 1 Y2 Crónicas· Esdras· Nehemías<br />

Esta obra fue compuesta sin duda al comienzo<br />

de la época griega. Su autor es desconocido. Se le<br />

llama el Cronista. Su proyecto es ambicioso: escribir<br />

la historia desde Adán hasta Esdras. Este erudito<br />

cita sus fuentes: unos veinte libros, de los que<br />

conocemos algunos (Samuel, Reyes), pero no todos.<br />

Los dos tomos de su obra quedaron divididos en<br />

cuatro: 1 y 2 Crónicas, Esdras y Nehemías.<br />

Sería apasionante comparar algunos pasajes de<br />

las Crónicas con los de Samuel-Reyes; veríamos<br />

cómo se escribe un midrás (véase la p. <strong>10</strong>6 y la breve<br />

comparación sobre la profecía de Natán en la p. 54).<br />

Señalemos algunas características.<br />

El Cronista nos ofrece una teología de la historia.<br />

Para mostrar cómo debería ser hoy la vida del pueblo,<br />

idealiza un momento de la historia pasada: la<br />

de David-Salomón. Pasa rápido de Adán a David<br />

(sobre todo las genealogías). Se extiende con David:<br />

escoge sus fuentes, elimina los episodios desfavorables<br />

a sus héroes (pecado de David, lujo, idolatría<br />

de Salomón). David es el rey según el corazón de<br />

Dios, lugarteniente de Dios que sigue siendo el úni-<br />

PARA LEER EL Al' <strong>10</strong>3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!