09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una tradición rabínica afirmaba que el día más<br />

alegre e importante de la historia de los hombres es<br />

aquel en que Dios quiso que el Cantar de los cantares<br />

fuera introducido dentro de la Biblia. Este es el día<br />

en que se canta la grandeza del amor como misterio<br />

que vincula el hombre a la mujer, los cielos con la<br />

tierra.<br />

- El Cantar refleja en primer lugar el gozo de lo masculino<br />

y femenino: es el gozo de la vida que brota,<br />

estalla, triunfa cada vez que un varón y una mujer se<br />

encuentran en amor completo, apareciendo así como<br />

señal de Dios sobre la tierra. En un sentido estricto,<br />

podemos afirmar que el canto del amor es canto de la<br />

creación: situados uno junto al otro, varón y mujer, en<br />

libertad y don profundo, vienen a encontrar y descubrir<br />

(sentir) que es bueno ser personas; bueno es<br />

haber sido creados sobre el mundo.<br />

- Este es el amor como encuentro de personas. Varón<br />

y mujer aparecen a la luz de esta canción como igualmente<br />

importantes: ni el varón es superior, ni la mujer<br />

es sometida. Ambos son activos y pasivos, en el camino<br />

de un encuentro en el que todo viene a estar transfigurado.<br />

Significativamente, el amor se ha interpretado<br />

aquí como libertad: antes de toda ley social o moral,<br />

antes de toda estructura eclesialista, el amor de dos<br />

personas libres viene a presentarse ya como señal de<br />

Dios sobre la tierra.<br />

textos proféticos que celebraban el amor de Dios a<br />

su pueblo a imagen del de los prometidos.<br />

Este texto tendrá también toda una historia: se<br />

convertirá en el símbolo del amor de Dios y del<br />

pueblo (o del fiel) e inspirará tanto a los judíos<br />

como a los cristianos (vgr. san Juan de la Cruz).<br />

En una época en que la mujer es esclava del<br />

hombre, son extraordinarios estos cantos en los que<br />

ambos se aman igualmente, con el frescor de un<br />

cariño que no excluye las dificultades.<br />

116 PARA LEER EL AT<br />

EL GRAN CANTO DE DIOS,<br />

CANTO DE LA VIDA<br />

- Este canto de amor personal puede convertirse<br />

pronto en signo del amor de Dios para los hombres. Así lo<br />

ha descubierto ya una larga tradición pactual y profética<br />

que entiende a Dios como el «amigo», el esposo de<br />

Israel (y de la humanidad) que viene a presentarse<br />

como esposa (cf. Ez 16). Evidentemente, las connotaciones<br />

sexuales pueden y deben trascenderse, de manera<br />

que Dios pueda presentarse lo mismo como varón<br />

que como mujer (como esposo que como esposa). Lo<br />

importante ha sido el descubrimiento del amor interhumano<br />

como signo primordial de Dios sobre la tierra.<br />

- Significativamente, la mejor interpretación del Cantar<br />

de los cantares es la que ha ofrecido la mística esponsal,<br />

tan profunda dentro de la tradición cristiana. Así<br />

podrá decir Juan de la Cruz: «Entrádose ha la esposa /<br />

en el ameno huerto deseado, / y a su sabor reposa, / el<br />

cuello reclinado / sobre los dulces brazos del amado».<br />

«En la interior bodega / de mi amado bebí, y cuando<br />

salía / por toda aquesta vega, / ya cosa no sabía, / y el<br />

ganado perdí que antes seguía» (Cántico espiritual, 22,<br />

26). Allí donde el amor humano es fuerte, allí donde el<br />

encuentro personal es hondo, es transformante y misterioso,<br />

puede hablarse de Dios sobre la tierra. Sin este<br />

canto de amor enamorado, la Biblia no podría ser Biblia<br />

judía ni cristiana. Por eso, el Cantar de los cantares<br />

sigue siendo un libro central de la revelación de Dios<br />

para los hombres.<br />

• Sirácida o Eclesiástico<br />

(deuterocanónico)<br />

Un nieto ejemplar tradujo al griego la obra escrita<br />

por su abuelo hacia el año 190. Es grande la<br />

tentación del helenismo y muchos jóvenes se sienten<br />

inclinados a abandonar las tradiciones de los<br />

antepasados. Este libro, lleno de ese encanto tradicional<br />

de la burguesía piadosa, quiere mostrar que<br />

la fidelidad a la ley y a sus prácticas permite adquirir<br />

la verdadera sabiduría.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!