09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿En qué cambia esta agrupación la relación del tú<br />

con su tierra?<br />

Situad este texto en el contexto religioso de la<br />

época (véase p. 58). ¿Cómo se resuelve el conflicto<br />

entre el Dios de la historia y las fuerzas de la naturaleza?<br />

Algunas pistas para el caso de que os sintáis<br />

perdidos (no las leáis más que en caso de apuro):<br />

Un relato empieza cuando se carece de un objeto<br />

y termina cuando éste se ha alcanzado. Aquí pueden<br />

encontrarse tres relatos que se entremezclan:<br />

- v. 5b: la falta de una tierra se colma cuando se<br />

consigue una gran nación; pero lo que sigue del<br />

texto indica que esto ha fallado. Por tanto, habrá<br />

que precisar el objeto: una tierra de libertad. ¿Por<br />

qué falló lo otro? Es el único pasaje en el que Dios<br />

Los libros que nosotros llamamos «históricos: Josué,<br />

Jueces, Samuel, Reyes, los judíos los llaman profetas<br />

anteriores, poniéndolos así en el mismo plano que<br />

los profetas posteriores: [salas, Jeremlas y los demás.<br />

Se trata de algo más que de un cambio de etiqueta.<br />

Cuando un autor moderno elige publicar su libro<br />

en una colección de historia o de filosofía, nos indica<br />

con ello cuál es su intención y cómo quiere que lo<br />

leamos.<br />

Estos libros no son por tanto libros de historia, no<br />

intentan reconstruir los hechos con exactitud, y si la<br />

arqueología nos enseña, por ejemplo, que Jericó estaba<br />

prácticamente en ruinas cuando Josué la conquistó,<br />

esto no tiene ninguna importancia. El autor no es un<br />

reportero que fotografía una batalla, sino un profeta<br />

que busca el sentido del acontecimiento.<br />

Libros proféticos: esto significa que los autores han<br />

meditado las tradiciones que les transmiten los acontecimientos<br />

para descubrir la palabra de Dios, de la que<br />

eran portadores estos acontecimientos. Los autores in-<br />

LOS PROFETAS ANTERIORES<br />

está ausente ¿Será para decirnos que un deseo sin<br />

Dios no puede tener un sólido desenlace?<br />

- v. 6-9: contra los egipcios que dan la servidumbre,<br />

Dios da la tierra de libertad (fijaos en la<br />

aparición del nosotros en una situación difícil). Pero<br />

Dios se presenta aquí al servicio del pueblo, como<br />

los dioses de la naturaleza.<br />

- v. <strong>10</strong>-11, que repiten los v. 1-4. Como se cuenta<br />

su historia, los productos del suelo cambian de significado.<br />

Al principio eran «mis frutos que yo te<br />

doy»; luego se convierten en «los frutos que tú me<br />

concedes alcanzar». Aquí se reconoce a Dios como<br />

señor.<br />

También ha cambiado la relación con la tierra.<br />

El levita y el emigrante gozan de una tierra que no<br />

les pertenece. Lo mismo «tú». Nuestros bienes no<br />

tentan, más que narrar los acontecimientos, descubrir<br />

lo que estos acontecimientos quieren decir para nosotros.<br />

Con el paso de los años, se podrán volver a leer, a<br />

meditar, a contar, de forma distinta, portadores de una<br />

nueva palabra de Dios en una situación histórica nueva.<br />

Leyendo el Deuteronomio, hemos descubierto sobre<br />

todo una corriente de pensamiento. La redacción definitiva<br />

de estos profetas anteriores ha sido hecha probablemente<br />

por escribas marcados por esta corriente.<br />

Tenían a su disposición los relatos ya redactados. Han<br />

vuelto a leerlos y han hecho la síntesis para sacar una<br />

lección. Después de la catástrofe del 587, el relato de<br />

las faltas de Israel y de los reyes se convierte en una<br />

llamada a la conversión. Dios permanece fiel a su promesa<br />

de dar la tierra, pero con la condición de que el<br />

pueblo le sea fiel. Dios sigue presente en medio de su<br />

pueblo como lo estaba en su templo, pero con la condición<br />

de que el pueblo vuelva a él. Lo que los profetas<br />

buscan en esta meditación sobre el pasado es ante todo<br />

una luz para el presente y una esperanza para el futuro.<br />

PARA LEER EL AT 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!