09.05.2013 Views

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

charpentier, etienne.. - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

v. 47-52: llamada angustiosa a Dios para que<br />

actúe.<br />

v. 53: la oración comenzaba en la fe desnuda.<br />

Termina con una acción de gracias... por una obra<br />

que Dios no ha realizado todavía.<br />

- Oración cristiana<br />

Hay que aprender ante todo una actitud: vivir la<br />

rebeldía frente a unas situaciones que desmienten a<br />

Dios, en la oración, en la fe desnuda, en la confianza.<br />

Podemos vivir ahora esta actitud en Jesús cuando<br />

rezaba en Getsemaní y en la cruz.<br />

EL SALMO 1<strong>10</strong> EN EL NT<br />

Ante el sanedrín, Jesús se aplica este salmo Gunto<br />

con Dn 7: el Hijo del hombre).<br />

Jesús está sentado a la derecha de Dios: Pedro proclama<br />

esta afirmación del credo el día de pentecostés para<br />

expresar el acontecimiento pascual (Hch 2, 34). Se repetirá<br />

con frecuencia en el Nuevo Testamento (Hch 5,<br />

31; 7,55; Rom 8, 34; Col 3, 1; Ef 1, 20; 1Cor 15, 25; 1Pe 3,<br />

22).<br />

La carta a los Hebreos hará del v. 4la base principal<br />

de su argumentación: Jesús es sumo sacerdote (Heb 5,<br />

6).<br />

5. Oración de petición<br />

y de acción de gracias<br />

Las oraciones de petición, las súplicas, las peticiones<br />

de auxilio representan más de la tercera parte<br />

del salterio. Los especialistas distinguen entre súplicas<br />

individuales y colectivas: sólo se diferencian<br />

por el objeto de la petición y pueden estudiarse<br />

juntas.<br />

Estas oraciones comprenden de ordinario cuatro<br />

138 PARA LEER EL AY<br />

partes (cuyo orden puede variar): invocación de<br />

Dios y grito de llamada -exposición de la situación-,<br />

motivos para ser escuchado (sobre todo el amor, la<br />

fidelidad, la gloria de Dios, pero también la confianza<br />

del orante), conclusión que suele ser oración<br />

de confianza, de acción de gracias -tanta es la confianza<br />

de ser escuchad(}- y promesa de ofrecer un<br />

sacrificio de gratitud.<br />

Las situaciones que provocan la petición son<br />

muy diversas, por ejemplo:<br />

- enfermos que se ven al borde de la fosa;<br />

- pobres aplastados por la injusticia;<br />

- desterrados;<br />

- petición de la victoria de Israel;<br />

- contra los enemigos (estos salmos de maldición<br />

plantean un problema que estudiaremos aparte);<br />

- confesión de los pecados.<br />

- Oración cristiana<br />

Nos resulta fácil y difícil a la vez rezar con estos<br />

salmos.<br />

Es fácil recogerlos, ya que expresan nuestras<br />

mismas situaciones.<br />

La dificultad puede venir por varias razones:<br />

- Estas oraciones se expresan en imágenes que<br />

muchas veces son extrañas a nuestro mundo cultural;<br />

a veces pueden aclararlas las notas de nuestra<br />

Biblia. Además, en poesía no siempre es necesario<br />

comprenderlo todo.<br />

- No siempre nos encontramos (¡felizmente!) en<br />

esas situaciones. Los salmos, una especie de oraciones<br />

universales, nos obligan a salir de nosotros para<br />

sentir en nuestra oración los problemas de todos los<br />

demás. El yo de los salmos es casi siempre un yo<br />

colectivo: somos entonces la voz de la humanidad<br />

que sufre.<br />

- La oración de petición nos molesta: Dios no es<br />

un «tapaagujeros» de nuestras impotencias. Es verdad,<br />

pero el amor entre dos seres puede también<br />

expresarse en la petición; entonces sabemos bien<br />

que esto no nos libera de nuestra responsabilidad;<br />

al contrario, sacamos del amor al otro la fuerza<br />

para combatir nosotros mismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!